22/09/2025 02:35
22/09/2025 02:34
22/09/2025 02:34
22/09/2025 02:33
22/09/2025 02:32
22/09/2025 02:31
22/09/2025 02:30
22/09/2025 02:19
22/09/2025 02:16
22/09/2025 02:01
» Primerochaco
Fecha: 22/09/2025 00:49
En una extensa entrevista concedida a Más FM 100.7, la intendenta de Laguna Blanca y actual candidata a diputada nacional por el frente Vamos Chaco, Claudia Panzardi, presentó las propuestas de su espacio político, cuestionó duramente a las dos principales fuerzas que se disputan el poder en la provincia y planteó la necesidad de “construir un nuevo proyecto para el 2027 que defienda los intereses chaqueños y rompa con el autoritarismo”. Un proyecto que “vino para quedarse” Panzardi explicó que Vamos Chaco es un frente de reciente conformación que competirá en las elecciones nacionales del 26 de octubre, con listas de senadores encabezadas por Eduardo Aguilar y Marina Silva y de diputados nacionales encabezadas por ella junto a Eduardo Dalgren. “El 26 de octubre vamos a votar con boleta única de papel. Somos la única propuesta que lleva la palabra Chaco y el color verde, que representa nuestra bandera, nuestros montes y la esperanza en un futuro mejor”, destacó. Para la dirigente, la apuesta no termina en los comicios de este año: “Vamos Chaco es un proyecto político que ha venido para quedarse. En 2027 vamos a disputar la gobernación y vamos a ampliar nuestra representación territorial con más candidatos a intendentes y concejales”, adelantó. Crítica a las dos grandes fuerzas La actual jefa comunal planteó un fuerte cuestionamiento tanto al oficialismo provincial de Leandro Zdero como al peronismo liderado por Jorge Capitanich, a quienes acusó de “abusar de la confianza del electorado” y de “pactar entre ellos para conservar privilegios”. “Los que gobiernan le echan la culpa de todo a los que gobernaron antes, y los que gobernaron antes quieren que a la provincia le vaya mal para volver. Pactan en la Legislatura para eliminar las PASO y garantizarse bancas. Aunque pierdan, siguen ganando”, afirmó. Panzardi advirtió sobre el peligro de “quedar atrapados entre dos extremos”, en referencia a La Libertad Avanza a nivel nacional y al kirchnerismo: “No podemos votar la crueldad de Milei ni volver al pasado del kirchnerismo. Los extremos son malos. Los chaqueños necesitamos una alternativa propia”. Propuesta para los chaqueños En caso de llegar al Congreso de la Nación, Panzardi dijo que trabajará para defender a jubilados, personas con discapacidad, la educación y la salud públicas, y para gestionar obras de infraestructura esenciales: “Hay que garantizar agua, rutas, caminos y puentes. Y encarar con seriedad la lucha contra los consumos problemáticos que están causando estragos y muchas muertes silenciosas entre los jóvenes”. La intendenta cuestionó además la falta de presencia de legisladores nacionales en la provincia: “Hace cuánto que no vemos un senador o un diputado nacional en el territorio. Muchos se esconden para no dejar en claro cómo votan. No nos sirven los que van a Buenos Aires solo a levantar la mano, ni los que hacen show en el Congreso sin pisar el Chaco”. Panzardi prometió transparencia en el uso de los recursos asignados a diputados y senadores: “Los millones en contratos y pasajes que muchos devuelven para quedarse con la plata deben estar al servicio de la gente, de la salud, de quienes necesitan viajar para trabajar o tratarse”. Experiencia y aspiraciones La dirigente recordó su trayectoria: fue diputada provincial durante ocho años y desde muy joven, a los 24 años, asumió como intendenta de Laguna Blanca, cargo que ejerce actualmente. “Siempre administramos con responsabilidad, pagamos sueldos en tiempo y forma, hicimos obras con fondos propios, incluso en los momentos más difíciles. Esa experiencia de gestión no la pueden exhibir muchos de los candidatos de las otras listas”, subrayó. En un pasaje de la entrevista, Panzardi dejó entrever su deseo de competir en el futuro por la gobernación del Chaco: “Quizás tengamos la gran oportunidad de tener una gobernadora mujer por primera vez. Es algo que anhelo profundamente. Por eso trabajo con convicción, porque quiero que nuestra provincia tenga un futuro mejor”. Un llamado al voto consciente La candidata insistió en que el electorado debe “votar con responsabilidad” y no dejarse engañar por quienes “usan la bandera argentina para esconder fracasos de gestión o para buscar fueros que les garanticen impunidad”. “Hay dirigentes que quebraron sus municipios y ahora se refugian detrás de la bandera nacional para protegerse. No se puede votar a quienes han demostrado incapacidad o a quienes priorizan sus intereses personales”, sostuvo. En el tramo final de la entrevista, Panzardi hizo un llamado especial a los jóvenes por el Día de la Primavera, alentándolos a “participar y comprometerse con el futuro de la provincia”. “Necesitamos una nueva alternativa que equilibre el enorme poder que hoy concentran dos fuerzas que se reparten culpas y privilegios. Vamos Chaco quiere ser esa alternativa”, concluyó.
Ver noticia original