Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bordet criticó a Frigerio porque ve una "provincia paralizada"

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 21/09/2025 21:56

    El ex gobernador y actual diputado por Entre Ríos, Gustavo Bordet, salió fuerte a criticar a su sucesor, Rogelio Frigerio, y su gestión al asegurar que tiene “la provincia paralizada”. Sucede a poco más de un mes de las elecciones legislativas, donde la provincia renovará diputados y senadores. Gustavo Bordet instó a Frigerio a “hacerse cargo”. “Uno tiene que hacerse cargo de las cosas y resolverlas. Acá es todo maquillaje, para las redes, para los medios”, planteó. En ese contexto, el ex gobernador dijo que Entre Ríos “está paralizada, con funcionarios que vienen a trabajar los martes de Buenos Aires y se van los jueves. Si uno no conoce y no quiere lo que tiene que resolver, no funciona”. “Pasaron dos años, muchachos, – continuó- tienen que empezar a resolver los problemas, para eso los votó la gente, no para buscar excusas”. Entre Ríos no desdobló sus comicios locales de los nacionales. El próximo domingo 26 de octubre votarán para renovar cinco bancas en la Cámara de Diputados y tres senadores. Frigerio es uno de los gobernadores que entabló una alianza con La Libertad Avanza; en cambio, el peronismo al que suscribe Bordet llega a las urnas fracturado en varias vertientes: hay listas referenciadas tanto en el massista Guillermo Mitchel, como a la referente del Frente Grande, Carolina Gaillard. Bordet sostuvo que al finalizar su mandato, “la provincia estaba en perfecto funcionamiento, ordenada en todos sus aspectos y la obra pública en marcha; ninguna obra estaba parada y testigo de esto son los intendentes”. “En los últimos seis años de mi gestión teníamos equilibrio fiscal; no superávit, porque si uno tiene superávit quiere decir que le sobró plata porque dejó de hacer cosas. Teníamos salarios para docentes y jubilados por encima de la inflación, y estábamos al día con los pagos”, agregó. De acuerdo al detalle de Bordet, su gestión le dejó a la de Frigerio “el equivalente a $70 mil millones que estaban en un fondo destacado”. “Lo que ocurrió es que cuando vino (Javier) Milei se devaluó el peso en 127%, entonces la deuda, sobre todo la que estaba dolarizada, se fue a más del doble. Además, el presidente recortó a las provincias las transferencias directas y de las obras públicas”. “Al tener un ahogo financiero por la falta de recursos producto de la devaluación y de la no transferencia de otras partidas, ahí se paraliza la gestión. Entonces, el gobernador no tiene mejor idea que echar la culpa a la gestión pasada; no podía echársela a Milei que era su aliado político desde el comienzo, una relación que se está blanqueando con esta alianza”, explicó el ex gobernador. Fuente: Diario Clarín

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por