21/09/2025 22:10
21/09/2025 22:09
21/09/2025 22:07
21/09/2025 22:05
21/09/2025 22:01
21/09/2025 22:01
21/09/2025 22:00
21/09/2025 21:59
21/09/2025 21:59
21/09/2025 21:59
» Radio Sudamericana
Fecha: 21/09/2025 20:24
Domingo 21 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 14:05hs. del 21-09-2025 FÓRMULA UNO Condicionado por el choque con Alex Albon y por el peor auto de la F1 lucha por su supervivencia en la F1 que su “patrón” Flavio Briatore podría definir en Singapur. Último, decimonoveno, a una vuelta del ganador Max Verstappen (Red Bull), que dominó el Gran Premio de Azerbaiyán, imponiéndose a George Russell (Mercedes). ¿Último, al margen del abandono prematuro de Piastri? Podría juzgarse el manejo de Franco Colapinto solo por el resultado obtenido en Bakú, por su posición final. Si así se hiciera muy lejos se estaría de llegar a un justo veredicto. En rigor, Franco Colapinto terminó último la 17ª carrera del año, inmediatamente por detrás de su compañero Pierre Gasly que solo logró adelantarlo con neumáticos más rápidos y más nuevos, faltando cuatro vueltas para el final. En realidad la pregunta clave en función de su situación como piloto “rookie” en su segunda temporada parcial de Fórmula 1 es: ¿Ha hecho lo suficiente, ha cumplido con lo necesario como para ganarse la supervivencia y el derecho a continuar en el equipo Alpine el año próximo? Reunidas las pruebas e indicios necesarios, el veredicto es sí. Cumplió, con creces y en el equipo lo saben bien. Y también tienen en cuenta las circunstancias, fuera del control de Franco que propiciaron el resultado. Esta ubicación final puede parecer mala para él, pero también para Gasly, que finalizó en la 18º posición. Sucede que el francés es su referencia. Todos en el paddock de la F1 reconocen que los Alpine pueden sostener ritmos en carrera capaces de situarlos entre los primeros 10 o 12. Dependen de circunstancias externas muy favorables o de algún milagro. No lo hubo en Bakú porque todos los autos de otros equipos que rodeaban a Colapinto y Gasly han venido siendo siempre más veloces y consistentes en las últimas carreras. Y fue así que se llegó a un resultado y al veredicto favorable a Colapinto. Comentaba Franco al final: “Perdí todo. Con el trompo, el golpe a la pared y después el alerón roto, me complicó la vida. Mucho no pude hacer. Fue una carrera muy complicada, sin ritmo, hice lo mejor que pude” Gasly hizo durar su calzado de banda blanca (compuesto duro), hasta la vuelta 35 y cuando volvió a pista con neumáticos de banda amarilla quedaba a las espaldas del argentino con un compuesto que podía ser de un segundo a segundo y medio más rápido. En la vuelta 48 el francés hizo su maniobra de adelantamiento. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. En la lucha por los puestos del podio, Verstappen iba rumbo a su cuarta victoria del año. George Russell (ligeramente engripado) se recuperaba de la quinta posición de largada para superar a Carlos Sainz (Ferrari), que lograba el primer podio de ese equipo desde el G.P. de Bélgica en 2021. ¿Dónde podría haber terminado Colapinto de no haber sido víctima de la ansiedad de su ex compañero Albon en Williams (al que recargaron 10 segundos por la maniobra)? Ni él ni Gasly tenían un ritmo de carrera que podía aspirar, siendo optimistas, a situarse más allá de una decimoquinta o decimocuarta posición. Prueba de ello es que Hulkenberg, Albon y Esteban Ocon, que habían largado por detrás de Colapinto acabaron bastante más adelante. Y Gasly, con una mejor estrategia y en una carrera lineal sin incidentes reseñables para él, solo acababa a poco más de dos segundos por delante de Franco. Ya pensando en la próxima carrera que será en la húmeda y calurosa Singapur, Franco concluía: “No tenemos ritmo para ir para adelante y hay que tomar muchos riesgos para ir fuerte. Por ahora no nos están saliendo las cosas, así que hay que mejorar”. Eso correrá por cuenta del equipo. Hasta momento ya van tres carreras que demuestra estar a la altura o ser más rápido que Gasly y que en carrera es consistente y seguro. Por eso, el veredicto favorable.
Ver noticia original