Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cristina Kirchner a 100 días de su prisión: “¡Che Milei, qué olor a default!”

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 21/09/2025 22:07

    Cristina Fernández de Kirchner publicó un duro comunicado en redes sociales al cumplirse 100 días de su prisión domiciliaria. Apunta al rumbo económico, denuncia endeudamiento y fuga de capitales, y señala responsabilidades históricas. Un mensaje con nombre y apellido: Caputo, Sturzenegger y la deuda Al cumplirse 100 días de su prisión domiciliaria, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con un fuerte comunicado público en sus redes sociales. En un tono directo y crítico, apuntó contra el presidente Javier Milei y su equipo económico, denunciando la continuidad de un modelo de endeudamiento, fuga y entrega financiera. ¡Che Milei! ¡Que olor a default!… TE FUMASTE MÁS DE MIL MILLONES DE DÓLARES EN APENAS DOS DÍAS… “economista experto en crecimiento con o sin dinero”. ¡Haceme el favor! Córtenla con el verso ese de… “vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”… que acá la… — Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 20, 2025 “El país se lo está llevando puesto la banda del carry trade, la misma que ya lo hizo con Macri”, afirmó, en referencia al ministro Luis «Toto» Caputo. Además, mencionó a Federico Sturzenegger como parte central de un esquema de vaciamiento repetido desde comienzos del siglo XXI. “Caputo logró hacer el mismo desastre dos veces en siete años”, disparó. En apenas dos días, sostuvo la exmandataria, se esfumaron más de mil millones de dólares. El gobierno, según sus palabras, financia “fuga a dólar barato” con préstamos del FMI, el Banco Mundial y el BID. Críticas al endeudamiento y advertencia sobre una crisis Cristina no ahorró advertencias: “¿Estás pidiendo otro préstamo a Estados Unidos?… ¡Pará hermano, que vamos a volar por los aires!”. Para la expresidenta, el rumbo económico actual está generando las condiciones de una nueva crisis estructural. Y trazó un contraste con su gestión: “Fuimos Néstor y quien suscribe los únicos que no pidieron préstamos al FMI. En 2005 le pagamos todo lo que se debía”. En ese contexto, volvió a subrayar lo que considera el verdadero motivo de su detención: “Cada vez está más claro por qué estoy presa”. Además, recordó que durante su gobierno se devolvieron los depósitos robados en el 2001, haciendo referencia al “corralito” y al papel de los economistas responsables de entonces: “Cavallo y Sturzenegger”. Ironías, audios, y el Partido Judicial La publicación también incluyó una fuerte ironía sobre las recientes declaraciones de Javier Milei en Córdoba, quien habría calificado de “audios de peluquería e inteligencia artificial” a las filtraciones que involucran a su exabogado. Cristina no se privó de comentar con sarcasmo: “Daaaale…”. También lanzó una crítica directa a Karina Milei, apodándola como “Alta coimera” en referencia a denuncias por supuestas comisiones en la compra de remedios para personas con discapacidad. Finalmente, concluyó: “Mientras tanto… en San José 1111… se cumplen 100 días de injusticia. ¡Larga vida al Partido Judicial!”. ¿Argentina, camino a ser un país fallido? La última pregunta del comunicado no pasó desapercibida: “¿Argentina… camino a ser un país fallido?” La frase sintetiza la preocupación de Cristina Kirchner por el presente económico del país, la falta de soberanía financiera y la debilidad institucional que, según ella, se ve profundizada por un modelo de dependencia estructural. A 100 días de su detención, la expresidenta sigue interviniendo en la escena pública y mantiene su influencia en el debate político nacional, incluso desde el encierro. La publicación fue ampliamente compartida por dirigentes, economistas y usuarios en redes sociales, reavivando un eje central de la agenda pública: ¿quién gobierna la economía en Argentina y para quién?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por