21/09/2025 22:09
21/09/2025 22:07
21/09/2025 22:05
21/09/2025 22:01
21/09/2025 22:01
21/09/2025 22:00
21/09/2025 21:59
21/09/2025 21:59
21/09/2025 21:59
21/09/2025 21:58
» Radio Sudamericana
Fecha: 21/09/2025 20:24
Domingo 21 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 13:20hs. del 21-09-2025 FIN DE GESTIÓN El presidente del Colegio de Abogados de Corrientes, a pocos meses de finalizar su mandato, hizo un repaso de su gestión en vivo en Radio Sudamericana. Destacó el fortalecimiento institucional, la defensa del valor del jus, la vinculación con universidades y la capacitación permanente de los profesionales. El Dr. José Cotelo, presidente del Colegio de Abogados de Corrientes, realizó un balance de su gestión al frente de la institución, subrayando los logros alcanzados en un contexto económico y social complejo. Destacó que uno de los principales avances fue la defensa del valor del jus, herramienta clave para la profesión: “En un año y medio de alta inflación, logramos que el jus se revalorice más de un 400%. Muy pocos gremios en el país pueden decir que le ganaron a la inflación de esa manera”, señaló. error cargando audio... En el aspecto institucional, resaltó la mayor visibilidad del Colegio, a partir de un trabajo de diálogo con el Superior Tribunal de Justicia, el Poder Ejecutivo y el Legislativo: “Sacamos el Colegio a la calle, nos reunimos con jueces, legisladores y funcionarios para defender los intereses de los abogados”. Otro eje central fue la capacitación profesional. Durante su gestión se realizaron charlas y conferencias con especialistas de primer nivel como Raúl Zaffaroni, Marisa Herrera y reconocidos juristas locales, además de convenios con universidades para la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal. En cuanto al acompañamiento a jóvenes profesionales, Cotelo resaltó la implementación de espacios de co-working, convenios con la Facultad de Humanidades y capacitaciones en mediación que permitieron la formación de más de 600 abogados mediadores. También mencionó la importancia de los homenajes y reconocimientos a colegas con trayectoria: “No es un detalle menor que la institución valore a quienes hicieron grande a la profesión”.
Ver noticia original