21/09/2025 17:17
21/09/2025 17:13
21/09/2025 17:12
21/09/2025 16:57
21/09/2025 16:57
21/09/2025 16:52
21/09/2025 16:52
21/09/2025 16:47
21/09/2025 16:45
21/09/2025 16:44
» tn24
Fecha: 21/09/2025 15:40
En un avance significativo para la salud en la región, el Nuevo Sanatorio Galeno inauguró su nuevo servicio de hemodinamia, incorporando un angiógrafo Siemens de última generación, considerado uno de los equipos más avanzados a nivel mundial para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares y neurovasculares. Este nuevo equipamiento permite realizar procedimientos mínimamente invasivos en tiempo real, fundamentales para tratar infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares (ACV), isquemias y otras urgencias críticas, sin necesidad de trasladar al paciente a otro centro médico. Una herramienta que salva vidas El angiógrafo incorporado al Galeno permite monitorear las arterias del corazón, cerebro y miembros inferiores, e intervenir de inmediato en caso de obstrucciones. Por ejemplo, ante un infarto o un ACV isquémico, los especialistas pueden colocar stents o extraer trombos de forma precisa y veloz, acortando el tiempo entre el diagnóstico y el tratamiento, una variable decisiva en la sobrevida del paciente. «En cuadros como ACV o infarto, el tiempo es oro. Y ahora podemos ganar ese tiempo vital aquí mismo, sin traslados que antes dificultaban la atención», destacó el Dr. Miguel Cardozo, cardiólogo y director médico del sanatorio. Tecnología de punta con capital humano de excelencia El nuevo servicio no se basa solo en tecnología. Está respaldado por un equipo de especialistas de amplia trayectoria, como los cardiólogos intervencionistas Renzo Coduti y Mariana Correa, y el neurólogo Ricardo Mayol, quienes liderarán los procedimientos cardiovasculares y neurovasculares. Además, el equipo se completa con técnicos, enfermeros y personal capacitado en procedimientos endovasculares. «No se trata solo de tener un angiógrafo, sino de garantizar que funcione en manos expertas, preparadas para responder con excelencia», remarcó Cardozo. Parte de un plan mayor de expansión La incorporación del servicio de hemodinamia es parte de un proceso de transformación que comenzó en 2017, cuando un grupo de profesionales adquirió el Sanatorio Galeno con el objetivo de convertirlo en un centro de alta complejidad. Este año, también se incorporó un tomógrafo multicorte Toshiba 0 km, que permite realizar entre 400 y 500 estudios mensuales. La combinación de ambos equipos posiciona al Galeno como uno de los pocos centros privados de Resistencia con una plataforma diagnóstica integral. Impacto en la red de salud del Chaco La inauguración se da en el marco del lanzamiento de la Red Provincial de Infarto (Red IAM) por parte del Ministerio de Salud Pública, que busca garantizar el tratamiento inmediato a pacientes con infarto agudo de miocardio. Con esta nueva tecnología, el Sanatorio Galeno se convierte en uno de los tres centros privados reconocidos como referencia en Resistencia, reforzando la capacidad de respuesta del sistema de salud local y regional. La mayoría de los pacientes atendidos en el sanatorio provienen de obras sociales públicas como PAMI e INSSEP, lo que amplifica el impacto de esta mejora en la infraestructura médica provincial. Próximos pasos: más camas críticas Como parte del plan de expansión, está en marcha la construcción de un nuevo piso para el área de hemodinamia, que incluirá una segunda unidad de terapia intensiva y una unidad coronaria con 8 camas, duplicando así la capacidad actual del sanatorio para internación crítica. La obra se estima estará lista en el primer semestre de 2026. «De nada sirve resolver un infarto si después no tenemos dónde monitorear al paciente en forma intensiva. La inversión en infraestructura crítica es complementaria y fundamental», señaló Cardozo. Un sanatorio en plena transformación En menos de una década, el Nuevo Sanatorio Galeno dejó de ser un centro de internación básica para convertirse en un referente regional en medicina de alta complejidad, combinando equipamiento de vanguardia con un equipo profesional de excelencia y una visión de salud integrada para toda la comunidad. «Hoy podemos decir que en el Galeno, un paciente con infarto o ACV ya no necesita salir de esta casa para recibir el tratamiento que corresponde», concluyó Cardozo con orgullo. La nueva unidad de hemodinamia, más que un avance tecnológico, representa un compromiso concreto con la mejora de la atención médica en el norte argentino, y marca un paso más en la consolidación de Resistencia como centro de referencia en salud cardiovascular y neurovascular en la región.
Ver noticia original