21/09/2025 14:53
21/09/2025 14:48
21/09/2025 14:48
21/09/2025 14:47
21/09/2025 14:47
21/09/2025 14:46
21/09/2025 14:46
21/09/2025 14:46
21/09/2025 14:46
21/09/2025 14:45
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 21/09/2025 12:46
(NO TABLOIDS) Kurt Cobain of Nirvana during Nirvana in New York, New York. (Photo by Kevin Mazur/WireImage) El hallazgo de un video inédito que documenta la actuación de Nirvana en Tijuana en 1990 ha reavivado el interés por una de las etapas más intensas de la banda de Seattle. La grabación, que permaneció oculta durante 35 años, muestra a Kurt Cobain y sus compañeros en el escenario del club Iguanas, un recinto célebre por su ambiente desenfadado y su capacidad para atraer a jóvenes rebeldes de ambos lados de la frontera con San Diego. Este material, que será subastado en línea por Bonhams se estima que alcanzará un valor de entre USD 100.000 y USD 150.000. La actuación registrada corresponde a la época en que Nirvana acababa de lanzar su álbum debut, Bleach (1989), y la banda se encontraba en pleno ascenso. Durante los 45 minutos de concierto, el grupo interpretó temas tempranos como About a Girl y Negative Creep, mientras Cobain, vestido con su característico atuendo de franela a cuadros, interactuaba con el público, se revolcaba en el suelo, destruía dos guitarras y se lanzaba al público en siete ocasiones. Tapa del disco Bleach de Nirvana La grabación incluye tanto el audio original del espectáculo como una edición profesional del video, una selección de imágenes fijas y objetos de colección, entre ellos un vinilo blanco de Bleach y un cartel original de la gira, recuperado por uno de los realizadores en una pared de Los Ángeles. La filmación fue realizada por Peter Tackaberry y Elizabeth Voss, estudiantes de cine de la Universidad de California en San Diego, quienes entablaron amistad con la banda tras coincidir con sus miembros en una tienda de discos en Los Ángeles. Después de asistir a un concierto de Nirvana en Long Beach en 1990, Tackaberry solicitó permiso para grabar la presentación en Tijuana, a lo que el grupo accedió. Kurt Cobain, Dave Grohl y Krist Novoselic de Nirvana (Jeff Kravitz/FilmMagic) “Kurt me permitió instalarme en el escenario para captar de cerca la energía y el espíritu de la actuación”, relató Tackaberry en declaraciones recogidas por Artnet News. “El espectáculo fue electrizante, como se aprecia en la grabación. Nos sentimos afortunados de haber estado allí y agradecemos a Kurt y al resto de la banda por permitirnos filmar el show”. La responsable de cultura popular de Bonhams, Claire Tole-Moir, destacó la relevancia de este material: “Nos sentimos honrados de llevar al mercado por primera vez una grabación tan rara y extraordinaria”, afirmó en un comunicado difundido por la casa de subastas. “Captura un momento emblemático en la historia de la música, especialmente de una banda tan legendaria como Nirvana. No solo es un testimonio de la energía y la influencia del grupo, sino también un recordatorio del impacto perdurable de las actuaciones en vivo”. Recuerdos raramente exhibidos, incluyendo ropa icónica e instrumentos musicales de Kurt Cobain en Seattle (TREUTERS/Anthony Bolante) El interés por objetos y arte relacionados con Kurt Cobain y Nirvana se ha mantenido constante en el mercado. En 2017, obras del exlíder de la banda se exhibieron en la Seattle Art Fair, tras una muestra itinerante dedicada a su faceta artística. En 2019, el cárdigan verde que Cobain vistió durante el concierto MTV Unplugged de Nirvana se vendió en subasta por USD 334.000, una cifra récord para una prenda de ese tipo, superada posteriormente por el millón cien mil dólares pagados por el suéter “Black Sheep” de la princesa Diana. Dos años atrás, un par de jeans usados por Cobain en sus últimos días alcanzó los USD412.750.
Ver noticia original