21/09/2025 09:03
21/09/2025 09:00
21/09/2025 08:59
21/09/2025 08:58
21/09/2025 08:53
21/09/2025 08:52
21/09/2025 08:49
21/09/2025 08:44
21/09/2025 08:43
21/09/2025 08:42
Parana » Radio La Voz
Fecha: 21/09/2025 07:18
El Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader pusieron en marcha nuevos talleres de competencias digitales para adolescentes que integran el programa Su+ Autonomía. El propósito es acercarlos al manejo de recursos tecnológicos básicos para la vida diaria, el estudio y la futura inserción laboral. La iniciativa acerca a la costa del Uruguay propuestas de formación que fortalecen la autonomía y amplían las oportunidades educativas y laborales de quienes forman parte del sistema de protección provincial. "Cada capacitación de Su+ Autonomía representa un paso concreto hacia el futuro independiente de los chicos y chicas que están bajo cuidados del Estado. La formación tecnológica es hoy una llave de acceso a derechos, educación y empleo", destacó la subdirectora de Promoción y Fortalecimiento de la Autonomía Adolescente del Copnaf, Betiana Fornara. El taller inicial se denomina "Conectad@s: acceso igualitario a herramientas digitales para la inclusión social", y está a cargo de docentes de la Facultad. Su propósito es acercar a los adolescentes al manejo de recursos tecnológicos básicos que resultan indispensables para la vida diaria, el estudio y la futura inserción laboral. En esta oportunidad participaron jóvenes de Colón, San José y Concepción del Uruguay. La vicedecana de la facultad, Adriana Gras, se refirió al valor de salir al territorio: "Vincularnos con la comunidad fortalece nuestra misión universitaria, nos hace más humanos, más comprometidos y cercanos a las necesidades del entorno. Es una oportunidad para que nuestros estudiantes y docentes se conecten con las realidades locales, aporten saberes y construyan vínculos genuinos". La propuesta se enmarca en el convenio de trabajo conjunto entre el Copnaf y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). El acuerdo prevé distintas instancias de capacitación en oficios y nuevas tecnologías como forma de acompañar la transición hacia la autonomía de quienes egresan de los dispositivos de cuidado. Acompañaron el encuentro las coordinadoras departamentales de Copnaf, Selva Meichtry, de Colón; y Valera Breda, de Uruguay; equipos técnicos y docentes de la Uader.
Ver noticia original