20/09/2025 20:55
20/09/2025 20:55
20/09/2025 20:55
20/09/2025 20:54
20/09/2025 20:54
20/09/2025 20:53
20/09/2025 20:52
20/09/2025 20:46
20/09/2025 20:46
20/09/2025 20:46
» Radio Sudamericana
Fecha: 20/09/2025 19:24
Sábado 20 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 16:17hs. del 20-09-2025 POLÍTICA INTERNACIONAL El encuentro se dará en Nueva York, en la antesala de la Asamblea de la ONU. El Presidente estará acompañado por Karina Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. La Cancillería confirmó que el presidente Javier Milei mantendrá una reunión bilateral con Donald Trump durante su visita a los Estados Unidos. El encuentro se realizará el martes por la mañana en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. “En el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, a cargo de Gerardo Werthein, en sus redes sociales. Milei viajará este domingo acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del ministro de Economía, Luis Caputo, mientras que Werthein ya se encuentra en territorio norteamericano. Desde la Casa Rosada señalaron que el objetivo es garantizar un encuentro privado entre ambos mandatarios: “Vamos a intentar que puedan hablar de forma privada por lo menos algunos minutos”, indicaron fuentes oficiales. La última vez que Milei y Trump coincidieron fue en febrero, en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), donde el exmandatario estadounidense invitó formalmente al argentino a una bilateral en la Casa Blanca. Además de participar en la Asamblea de la ONU, Milei recibirá el próximo miércoles el Global Citizen Award del Atlantic Council. La distinción será entregada por Scott Bessent, actual secretario del Tesoro de Estados Unidos y funcionario cercano a Trump, quien ya había manifestado su apoyo al gobierno argentino en materia financiera. “Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, expresó tras su visita al país, en referencia a la posibilidad de activar una línea de crédito del Fondo de Estabilización Cambiaria. En paralelo, el Ejecutivo argentino busca cerrar antes de las elecciones del 26 de octubre un acuerdo de baja de aranceles recíprocos con Estados Unidos. Mientras en sectores de Nación aseguran que “los detalles técnicos ya están cerrados y resta lo comunicacional”, otras voces oficiales ponen en duda que pueda concretarse en el corto plazo.
Ver noticia original