20/09/2025 20:14
20/09/2025 20:14
20/09/2025 20:14
20/09/2025 20:13
20/09/2025 20:13
20/09/2025 20:13
20/09/2025 20:13
20/09/2025 20:13
20/09/2025 20:12
20/09/2025 20:12
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 20/09/2025 18:36
Tres íconos de la música popular brasileña, Caetano Veloso, Gilberto Gil y Chico Buarque, actuarán este domingo durante una protesta en la emblemática playa de Copacabana de Rio de Janeiro contra un controvertido proyecto de ley que busca proteger a los parlamentarios de ser procesados penalmente y que desató indignación en Brasil. El encuentro comenzará a las 14 hs., a la altura del puesto 5 de la famosa playa, sobre la avenida Atlántica. Los legendarios cantautores, todos octogenarios y con décadas de activismo político, encabezarán manifestaciones que se replicarán en más de una docena de ciudades brasileñas contra lo que los críticos han denominado la “Ley de los Bandidos”. La movilización busca frenar una iniciativa del Congreso de mayoría conservadora que, según sus detractores, antepone los intereses de los legisladores a los problemas sociales y económicos del país. La cantante brasileña Anitta participará de la protesta contra la "ley blindaje", este domingo en Río de Janeiro (Foto: archivo AP/Aurea Del Rosario) El martes, la Cámara Baja aprobó el proyecto de ley conocido como Proyecto de Ley de Blindaje, que exige que el Congreso autorice mediante voto secreto cualquier acusación penal contra diputados y senadores. “El crimen organizado podría infiltrarse en el Parlamento, lo cual es preocupante”, advirtió el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, del gobierno del presidente Luis Inazio “Lula” Da Silva, en declaraciones al diario O Globo. La indignación creció el miércoles cuando los legisladores aprobaron tramitar con carácter de urgencia otro proyecto que podría conceder amnistía al expresidente Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada a 27 años de cárcel por liderar un intento de golpe de Estado. Veloso publicó en su cuenta de Instagram que la iniciativa del Congreso en ambas cuestiones “no puede quedar sin respuesta por parte de la población brasileña”. “Tenemos que salir a las calles”, pidió. A la convocatoria de manifestaciones se sumaron también Djavan y superestrella del funk Anitta, quien pidió a sus 63 millones de seguidores en Instagram imaginar “ser asesinados y que su asesino no pueda ser procesado sin autorización de sus colegas”. El Congreso brasileño impulsa leyes que podrían blindar a legisladores y beneficiar a Jair Bolsonaro (Foto: EFE/ Joédson Alves) El presidente de la Cámara, Hugo Motta, del partido de centroderecha Republicanos, defendió el proyecto como protección contra abusos judiciales. Cuando una norma similar estuvo vigente entre 1988 y 2001, según el portal de noticias G1, solo un legislador fue procesado mientras se rechazaron 250 solicitudes de la Corte Suprema. “No más impunidad. Parlamento sinvergüenza”, reza el mensaje que circula masivamente en redes sociales convocando a las protestas.El proyecto, así como el de amnistía para bolsonaristas condenados por el intento de golpe de estado del 8 de enero de 2023 y que podría beneficiar al propio expresidente, enfrenta resistencia en el Senado. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva prometió vetar la ley de amnistía y calificó el proyecto de blindaje como algo que no es el tipo de “asunto serio” del que deberían ocuparse los legisladores. Fuente: AFP
Ver noticia original