20/09/2025 19:49
20/09/2025 19:48
20/09/2025 19:48
20/09/2025 19:48
20/09/2025 19:47
20/09/2025 19:47
20/09/2025 19:47
20/09/2025 19:47
20/09/2025 19:46
20/09/2025 19:46
» Radio Sudamericana
Fecha: 20/09/2025 17:53
Sábado 20 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 16:48hs. del 20-09-2025 REPUDIO EN ENTRE RÍOS Una sucursal de Shell en Crespo, Entre Ríos, difundió un video en el que dos empleados simulan secuestrar a una mujer. Tras las críticas, la empresa pidió disculpas y reconoció que el material podía interpretarse como apología de la violencia de género. Una estación de servicio de la provincia de Entre Ríos quedó en el centro de la polémica tras publicar en redes sociales un video “humorístico” en el que dos trabajadores simulan el secuestro y desaparición de una clienta. El material fue difundido en la cuenta de Instagram de una Shell ubicada en la localidad de Crespo, a poco más de 40 kilómetros de Paraná. En las imágenes, dos empleados se muestran molestos con una joven que se acerca caminando y uno de ellos comenta: “Otra vez la piba esta, loco. ¿Cuándo va a ser el día en que la metamos en algo y la mandemos por ahí?”. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Luego, los playeros dialogan con un transportista que asegura dirigirse a Formosa. Acto seguido, meten a la mujer en una bolsa de consorcio, la arrojan al vehículo y celebran: “Qué paz, eh” y “Esta piba no va a joder más. Era hora, loco”. El video desató un inmediato rechazo en redes sociales y obligó a la empresa a emitir un comunicado en Facebook. “Desde Eric Wagner y Cia., dueños de la estación de servicio Shell de Crespo, queremos expresar públicamente nuestras más sinceras disculpas por el contenido difundido en un reciente video publicado en nuestras redes”, señalaron. Además, reconocieron: “El material compartido fue totalmente inapropiado y puede interpretarse como una apología de la violencia de género”. La firma agregó que no era esa la intención y lamentó “haber generado dolor, enojo o malestar en la comunidad, especialmente en mujeres y diversidades”. El video fue eliminado y la empresa aseguró que revisará “con mayor responsabilidad” sus comunicaciones futuras. El colectivo de Periodistas Feministas de Entre Ríos calificó lo ocurrido como un hecho de “violencia mediática y simbólica de género”. En un comunicado, remarcaron: “Lamentamos profundamente que una empresa como esta, para tratar de lograr atraer la atención de consumidores, utilice un recurso en el cual se fortalece el mensaje de la violencia de género, en un país donde se comete un femicidio cada 27 horas”. Y advirtieron: “El mensaje del spot en redes de esta empresa es claro: esgrime la violencia como recurso de eliminación de las mujeres. Esto únicamente se puede entender o pensar cuando se quiere sostener el machismo acérrimo y cerrado en una sociedad”. La senadora bonaerense por Fuerza Patria, Malena Galmarini, también cuestionó el video. “Increíble, Shell explicando cómo ‘deshacerse’ de una mujer que incomoda. ¿De acá habrá aprendido Mangeri? ¿O será al revés?”, escribió en X. En la misma publicación agregó: “¿Imaginan si fuera al revés la secuencia? No, porque literalmente no sienten ese miedo permanente. No creen que les pueda pasar, no es parte del menú cotidiano de sus vidas. La crueldad es contagiosa”. Y concluyó con ironía: “¿Sabes qué, Shell? Ni siquiera sos creativo, pasa cada día con una mujer. Qué triste. Qué peligroso. PD: ¡Bajá el precio de la nafta que se te fue un poquito al carajo!”.
Ver noticia original