20/09/2025 17:31
20/09/2025 17:31
20/09/2025 17:31
20/09/2025 17:31
20/09/2025 17:30
20/09/2025 17:30
20/09/2025 17:30
20/09/2025 17:29
20/09/2025 17:27
20/09/2025 17:25
» Diario Cordoba
Fecha: 20/09/2025 15:43
El periodista de Baena, corresponsal de Radio Televisión Española (RTVE) y colaborador de Diario CÓRDOBA Manuel Piedrahíta Toro ha fallecido en Madrid a los 91 años de edad dejando atrás una prolija carrera profesional. De padre periodista, Manuel Piedrahíta Ruiz, llevaba el oficio en las venas y se graduó en Periodismo en el año 1955 en la Escuela Oficial de Periodismo, de Madrid. Dos años más tarde se licenció también en Derecho en lo que más tarde sería la Universidad Complutense. Comenzó su vida periodística en el mítico Diario Pueblo, que entonces dirigía Emilio Romero. Su primer destino internacional fue Londres, donde trabajó de corresponsal entre 1962 y 1963. Allí entró en contacto con la Agencia Reuters, y más tarde con Europa Press. En 1967 pasó a Nuevo Diario, donde estuvo hasta 1974. Estudioso del periodismo Becado por la Fundación Juan March combinó su trabajo de redactor con el de ensayista y escritor con títulos como El periodismo, carrera universitaria, que Prensa Española publicó en 1972. En 1987, escribe Teleperiodismo: ante el reto de la televisión privada; en 1994 publica El rapto de la televisión pública y en 2010, TVE en la encrucijada. En 1998 aborda el futuro en Periodismo impreso, audiovisual y electrónico del siglo XXI. Corresponsal en Alemania En el año 1974 salta a la radio y trabaja para RNE en la que era entonces capital de la República Federal Alemana, Bonn. En 1981 regresa a España donde es nombrado director de los Servicios Informativos de Radio Nacional. Sin embargo, poco después regresa a Bonn ahora como corresponsal Televisión Española. En esa casa desempeñó varias actividades siendo adjunto a la dirección de los servicios informativos. Además, de ser periodista impartió clases para que otros muchos aprendieran el oficio en la Complutense y en el CEU. En su larga carrera periodística, Piedrahíta entrevistó, entre otros, a los cancilleres Willy Brandt, Helmut Schmidt, a Mario Soares, Lech Walesa, George H. W. Bush, y conoció a Harold Wilson, Edward Heath, en el ámbito político; entrevistó a Marisol, El Cordobés, Yehudi Menuhin, Victoria de los Ángeles, y conoció a Alberto de Mónaco, Orson Wells, etc. El periodista Manuel Piedrahíta entrevista al actor Roger Moore. / CÓRDOBA Amante de su pueblo Manuel Piedrahíta se ha ido el mismo día que se declaraba la Semana Santa de Baena bien de interés internacional, habiendo sido él uno de sus mayores embajadores. También fue presidente de la Federación Andaluza de Cofradías Vínicas y Gastronómicas (Fecoan) así como presidente de la Cofradía Amigos del Olivo de su ciudad natal. En su último artículo que escribió en Diario CÓRDOBA, publicado el 18 de marzo de 2023, recordaba el pregón de Manolo Hita y se despedía diciendo que esperaba terminar sus memorias de toda una vida como periodista.
Ver noticia original