20/09/2025 17:17
20/09/2025 17:17
20/09/2025 17:17
20/09/2025 17:17
20/09/2025 17:16
20/09/2025 17:16
20/09/2025 17:13
20/09/2025 17:10
20/09/2025 17:09
20/09/2025 17:08
» Diario Cordoba
Fecha: 20/09/2025 15:32
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, viaja este domingo a Nueva York (EEUU) donde trasladará a la Asamblea General de la ONU las propuestas de España para frenar la guerra en Ucrania y en Oriente Próximo. Así lo ha confirmado este sábado el ministerio de Exteriores en un comunicado colgado en su web, donde señala que Albares forma parte de una delegación encabezada por el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que participará en la 80 Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas. En la agenda oficial se detalla que Albares comunicará a la ONU el "compromiso" español con el "multilateralismo y con los principios y valores de la Carta de las Naciones Unidas". El ministro desarrollará "la respuesta de España ante las crecientes necesidades humanitarias debido a la proliferación de conflictos y la crisis de financiación del sistema de Naciones Unidas, agravada por los recortes adoptados por los principales contribuyentes", según la nota. Debates sobre Oriente Próximo Exteriores ha revelado, asimismo, que en el marco de la visita, los debates sobre Oriente Próximo tendrán una relevancia especial, como la Conferencia para la implementación de la solución de los dos Estados, el próximo lunes, y la reunión ministerial de apoyo a UNRWA, el jueves 25. En esa reunión que copresiden España, Jordania y Brasil, Albares reiterará el "firme apoyo político y financiero a la agencia", según ha detallado el ministerio, que también apunta que "la situación humanitaria en Gaza será objeto de varios actos paralelos". Sobre la guerra en Ucrania contra Rusia, la citada cartera ha adelantado que España tendrá oportunidad de presentar sus propuestas en la V Cumbre de la Plataforma de Crimea y la reunión anual del Grupo de Amigos sobre Rendición de Cuentas en Ucrania. Iberoamérica y otras reuniones Según la información de Exteriores, las principales citas sobre Iberoamérica serán la reunión ministerial UE-CELAC, prevista para el miércoles 24, de preparación de la Cumbre UE-CELAC en noviembre, así como el tradicional desayuno de cancilleres iberoamericanos, que se celebrará el jueves 25, y que este año preside España al ser el país que albergará la Cumbre Iberoamericana de 2026. A lo largo de la semana, Albares "se encargará de reafirmar las prioridades de España para este 80º período de sesiones, alineadas con las de la UE, y con énfasis especial en su compromiso con el orden internacional basado en el derecho internacional y el apoyo a Naciones Unidas". Lo hará, según esto, en las reuniones de alto nivel y actos paralelos de interés para España, entre los que destacan "las cuestiones de género y diversidad; transformación de la economía global; protección de la acción humanitaria; gobernanza de la inteligencia artificial; cambio climático; salud global, y prevención de conflictos". Otros asuntos con presencia destacable de España serán la reunión que celebrarán los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) en el Consejo de Asuntos Exteriores informal este lunes; la reunión del Grupo de Amigos de Víctimas del Terrorismo (el miércoles 24); la reunión ministerial del G20 (el jueves 25); y el 30º aniversario del Programa de acción de juventud de Naciones Unidas (el jueves 25).
Ver noticia original