Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mai Saki hace triplete en el prestigioso concurso Prix de la Photographie París PX3

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/09/2025 15:31

    En medio de la inmensidad de la ola gigante, un pequeño surfista anónimo logra zafarse de la fuerza del mar y remontar la cúspide, quedando su hazaña inmortalizada para siempre con la cámara de alguien que lo observa desde lejos. Con esta imagen, captada en el faro de Nazaré (Portugal), ha conseguido la fotógrafa Mai Saki el bronce en la categoría de deportes del prestigioso concurso internacional Prix de la Photographie Paris PX3. Su obra se titula 'El hombre y la naturaleza'. No ha sido el único galardón que ha obtenido en esta edición. Mientras respondía a las preguntas de este diario sobre lo que supone este premio y repasaba los que había obtenido con anterioridad, se percató de que su nombre figuraba en otras dos modalidades. Mai Saki (Barcelona, 1973) ha logrado además dos menciones de honor de profesional en arquitectura (con 'Skyline') y en la categoría de imágenes tomadas en la calle (con la fotografía 'Corredor') Triplete que a la fotógrafa catalana le hace soñar con que algún día conseguirá el primer premio. "Son unos premios muy importantes, porque son internacionales, se presenta muchísima gente". Es la primera vez que opta a la categoría de deportes. "Yo nunca hago deportes, pero esta foto lo era". Mai Saki. / S. GARCÍA No son sus primeros galardones en el PX3 París. En 2017 ganó un bronce en la serie documental en la categoría no profesional con 'Infancias robadas'. En 2019, en profesional otro bronce con la imagen de un niño fabricando cacerolas en Sierra Leona ('Reciclando para sobrevivir'). En 2021, con 'Noches de amor y tiempos de dolor', con su padre, se alzó con una mención de honor. "Es difícil, no es fácil, me gusta mucho este premio porque voy detrás de él para ganarlo, lo que yo quiero es ganar un primer premio", insiste. Está enfilada para conseguirlo. Mai Saki cuenta cómo surgió 'Man and Nature', la foto con la que se ha alzado con un bronce. "En la vida no hay mal que por bien no venga", comienza su relato. "Me fui a Nazaré a la ola gigante y todo el mundo tenía teleobjetivo, pero yo no tenía, por eso en la foto se le ve tan pequeñito". Aun así, "al final hay que sacar provecho a lo que tienes y decidí hacer otro tipo de composición, porque si haces un zoom muy grande no ves tampoco la grandeza de la ola y ahí pude demostrar, con la distancia y sobreviviendo a los pocos medios técnicos que tenía, la pasión que esa persona tiene por un deporte y que cada vez que sube se juega la vida, cabalgando la ola". La fotógrafa no sabe quién era el surfista. No conoce su nombre. "El móvil ha democratizado la fotografía" Fue a Nazaré a ver las olas con ninguna pretensión, salvo la de estar tranquila con su perro y a observar. "Nunca había visto una ola gigante de Nazaré y tenía muchas ganas". Y como es ella, ya que va, hace fotos. Siempre con la cámara. "Tengo el objetivo metido en el ojo". Si no lleva cámara, el móvil. En contra de lo que piensa mucha gente, Mai Saki saca partido a su teléfono, porque siempre lo tiene a mano. "El móvil ha democratizado la fotografía, porque todo el mundo tiene", defiende. Para esta fotógrafa, "el mundo digital ha hecho mucho más democrática la fotografía, porque toda la gente puede demostrar su talento". ¿En qué momento vio que la fotografía del surfista era de concurso? "Cuando termina el día, me voy a mi furgoneta camper, paso las fotos al ordenador, la vi y dije, ésta es la foto". "Lo bonito -subraya- es que yo nunca me había presentado a ningún concurso de deporte, pero como tenía la foto, ¿por qué no?". En Nueva York La del 'Corredor' la hizo en Nueva York. "Revisé las fotos que hice un año más tarde y esa me gusta mucho por el contraste de colores, el pantalón que lleva, el color de su piel y los edificios que hay detrás". La fotografía 'Corredor', también premiada. / Mai Saki La tercera no la publica porque concurre al premio de fotografía Ciudad de Badajoz, que organiza la Concejalía de Cultura. De estos galardones, tiene un primero y dos terceros. Sabe que el nivel es muy alto. "Se presenta gente muy buena". Opta con tres obras. Entre tanto, tiene en mente tres proyectos. Uno ya lo ha empezado. Está escribiendo y lo define como "intimista". "Lo que me queda es hablar de mí". Antes de empezar, siempre escribe, para poner en orden cada proyecto. "Sobre todo qué quiero decir, por qué lo hago, qué quiero comunicar". La de Mai Saki es "una cabeza en ebullición, hago una foto y se me ocurren mil". Por eso está donde está y hace lo que hace.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por