20/09/2025 17:05
20/09/2025 17:04
20/09/2025 17:02
20/09/2025 17:01
20/09/2025 17:00
20/09/2025 16:59
20/09/2025 16:58
20/09/2025 16:56
20/09/2025 16:56
20/09/2025 16:55
Parana » Uno
Fecha: 20/09/2025 15:18
Entre 150 y 200 atletas buscarán el podio en un torneo de crossfit con categorías para todos los niveles. Será el 11 y 12 de octubre en Colonia Avellaneda. El próximo 11 y 12 de octubre, Colonia Avellaneda será sede de la primera edición del Atlanta Challenge, un torneo de Crossfit que promete reunir a atletas de toda la región en dos días de pura adrenalina, exigencia física y fiesta deportiva. La competencia, organizada por el gimnasio Atlanta, tendrá lugar en Prado Español y contará con entre seis y ocho eventos distintos, divididos en categorías que van desde principiantes hasta atletas casi profesionales. Además, el predio tendrá un ambiente festivalero: habrá stands de comida y bebida, ropa deportiva, suplementos, música en vivo y DJ para acompañar el desarrollo de cada jornada. El certamen se perfila como un acontecimiento regional: llegarán competidores desde Santa Fe, Corrientes, Misiones y distintas localidades entrerrianas como La Paz, Diamante, Victoria y Concordia, lo que le otorga un carácter federal a esta primera edición. Con una expectativa de 150 a 200 atletas y cerca de 500 espectadores por día, el evento busca instalarse como una referencia en el calendario del Crossfit. Crossfit Crossfit: Colonia Avellaneda, sede del gran desafío. Crossfit: apuesta ambiciosa En diálogo con UNO, el organizador y dueño del gimnasio Atlanta, Jonathan Colliard, destacó que el torneo es fruto de meses de trabajo colectivo. “Para mí armar esta competencia es un desafío muy grande, pero no tanto a nivel personal, sino por todo el grupo del box que me está ayudando. Hace cinco meses que empezamos a planificarla y hoy podemos decir que ya está casi todo listo. Lo único que falta es lo más importante: que la gente se anote”, afirmó. El evento no solo es un hito deportivo, sino también una apuesta comunitaria. Colliard remarcó que buscan darle visibilidad al Crossfit en Colonia Avellaneda, una ciudad donde la disciplina todavía está en crecimiento. “Con el evento queremos mostrarle a la gente de qué se trata y que no es solamente un deporte, sino una comunidad. Eso logramos en San Benito y es lo que queremos replicar acá”, explicó. Salto regional La idea de organizar un torneo de estas características surgió luego de la experiencia positiva del año pasado, cuando el gimnasio Atlanta realizó un Interbox con una asistencia que superó todas las expectativas. “Ese día metimos unas 500 personas adentro del box y era una locura, no sabíamos dónde meter gente. Ahí nos dimos cuenta de que podíamos dar un paso más”, recordó Colliard. El impulso definitivo se dio tras una competencia en Corrientes, donde el entrenador conversó con su colega y socio en esta organización, Ángel Gagliardo, atleta y programador de planificaciones de Crossfit, quien será el head coach del Atlanta Challenge. “Charlamos mucho con Ángel y decidimos encarar algo regional, ya no solo un encuentro. Tuvimos la suerte de que el municipio de Colonia Avellaneda nos apoyó desde el primer momento, y eso nos permitió pensar en grande”, destacó. Crossfit 1 Crossfit: Colonia Avellaneda, sede del gran desafío. Una fecha ideal La elección del fin de semana largo de octubre no fue casualidad. “El año pasado fue en agosto, pero este 2024 no llegábamos con los tiempos. En septiembre había varias competencias y al principio pensamos en noviembre, pero surgieron inconvenientes que nos llevaron a adelantarla. Justo se daba que el predio estaba disponible y que el viernes anterior es feriado, lo cual nos vino bárbaro para organizarnos. La mayoría de nosotros trabaja de otras cosas, así que contar con un día extra de preparación es fundamental”, explicó el organizador. Todos los niveles El torneo contará con una amplia división de categorías, lo que permite la participación de atletas de distintos niveles y edades. Habrá tres grandes grupos: Scale (principiantes), Avanzados y RX (los de mayor nivel, casi semiprofesionales). En principiantes, las pruebas se realizarán en duplas masculinas o femeninas, con subdivisiones para mayores de 30 y 35 años. En avanzados, habrá competencias individuales masculinas y femeninas, además de una categoría mixta. En RX, los atletas competirán de manera individual y, debido a la menor cantidad de mujeres en esa división, también habrá una modalidad mixta (un varón y una mujer). Eventos que exigen todo El corazón del torneo serán los WODs (Workouts of the Day), preparados por Gagliardo. Colliard adelantó que habrá entre seis y ocho pruebas durante el fin de semana, cada una con un enfoque distinto: capacidad aeróbica, fuerza, destrezas gimnásticas y combinaciones de las tres. “La gracia del CrossFit es que uno nunca sabe con qué se va a encontrar. Podés estar levantando kilos y después, de golpe, caminar con las manos o hacer un ejercicio gimnástico en la barra. Eso es lo que lo hace tan atractivo para los que compiten y para el público que viene a mirar”, explicó. Para garantizar la transparencia, la organización contrató una aplicación especializada en competencias que registra repeticiones, tiempos y cargas. “El sistema asigna automáticamente los puntos, así que nadie decide nada a ojo. Gana el que más puntos acumula al final”, indicó Colliard. Además, cada hit de seis atletas contará con seis jueces, supervisados por Gagliardo y otro referente regional. Clima de fiesta El Atlanta Challenge no se limitará a lo deportivo. El predio se transformará en un verdadero festival, con propuestas para atletas y público. Habrá tres stands de comida, cerveza artesanal, ropa y accesorios deportivos, suplementos, snacks saludables y un DJ en vivo que le pondrá música a cada jornada. “Queremos que no sea solo una competencia, sino una fiesta. Que la gente vaya, se divierta, participe de sorteos y se sienta parte del evento. La idea es que todos disfruten, no solo los que compiten”, destacó el organizador. Mirando al futuro Colliard no oculta su deseo de que esta primera edición sea el inicio de algo más grande. “Si sale como esperamos, el Atlanta Challenge puede instalarse como una competencia fija. Seguramente buscaremos otra fecha, porque en octubre hay muchas competencias y los atletas necesitan más tiempo de recuperación. Pero la idea es darle continuidad”, afirmó. Por ahora, la atención está puesta en ultimar detalles y en seguir sumando inscriptos. “Estamos trabajando en tantas cosas que todavía no nos detuvimos a pensar cómo será el evento en sí. Sabemos que cuando llegue la semana previa vamos a enfocarnos solo en eso. Por ahora, estamos cumpliendo con todo lo que nos propusimos”, cerró Colliard, con la expectativa de que el próximo fin de semana largo de octubre marque un antes y un después para el Crossfit en Colonia Avellaneda.
Ver noticia original