20/09/2025 17:04
20/09/2025 17:02
20/09/2025 17:01
20/09/2025 17:00
20/09/2025 16:59
20/09/2025 16:58
20/09/2025 16:56
20/09/2025 16:56
20/09/2025 16:55
20/09/2025 16:55
» Diario Cordoba
Fecha: 20/09/2025 15:14
Motivos para guardar un extra de respeto, muchos. Razones para dudar, probablemente ninguna. Ese al menos tiene que ser el encaje emocional del Córdoba CF de Iván Ania en vísperas de una de sus exámenes de mayor calibre en estos primeros pasos de temporada 2025-2026, en la que por ahora la cosa no pasa del suspenso, pero se quiere ir acercando paulatinamente al aprobado... Y con el test en mano aterriza este domingo el Racing de Santander en El Arcángel (21.00 horas), actual líder de la competición y que llega con especial inquina al pleito: después de lograr un inicio inmaculado, con 12 de 12 puntos, hace una jornada acabó goleado en su propio feudo frente a la Cultural Leonesa. Números intimidantes… en ataque Y es que el bloque de José Alberto López, en palabras del propio Ania en la previa, que «da sensación de que cada vez está más cerca ese salto a Primera», viene encendido. Ya lo rondó hace un curso y en el que recién comienza parece no haberse desmarcado demasiado de ese mismo propósito. Buena cuenta de ello pueden dar el primer puñado de víctimas, casi todas goleadas: Castellón (3-1), Albacete (2-3), Ceuta (4-1) y Almería (2-3). El saldo es descomunal, incluso contando el revés con los cazurros (2-4), con 15 dianas en cinco partidos disputados. Es decir, un promedio de al menos tres anotadas por cada encuentro hasta la fecha. Porque hablar del cuadro cántabro, al menos en este tramo de Liga, es hablar del bloque con la ofensiva más enchufada de Segunda. Cuatro y cuatro goles registran sus referencias en punta, Asier Villalibre y el exblanquiverde Andrés Martín, respectivamente, mientras que tres y dos suman también ya el ecuatoriano Jeremy Valo e Iñigo Vicente. Este último, además, con la friolera de cuatro asistencias en su casillero personal. Le funciona todo, o casi, al Racing de mediocampo en adelante, donde sus hombres de ataque están siendo un factor diferencial por el momento. Eso sí, el hándicap está atrás. Si los de El Sardinero salen a goleada por pleito, en su propio arco también existen los daños colaterales. Diez goles ha encajado Ezkieta en esa media decena de citas, siendo irónicamente el líder el quinto equipo que más tantos ha concedido de la categoría. De hecho, los racinguistas todavía no saben lo que es dejar su puerta a cero en todo lo que va de campeonato, por lo que por ahí está la brecha. El modelo táctico Se entiende mejor entonces que el Racing concurra este domingo con cierto aire revanchista, aunque indirecto. La Cultural y Deportiva Leonesa ha sido el primer y único bloque capaz de tumbarle por el momento. Un 4-2-3-1 presenta habitualmente en el verde, haciendo mucho uso del juego interior y encontrando tanto en Sangalli como Iñigo Vicente a sus directores de orquesta. Después Martín -que esta semana reconoció su buen recuerdo tras tres años como blanquiverde-, es la pieza móvil en punta, tanto para asociarse como para hacer dianas, mientras que Villalibre se perfila como el ariete al uso. Es decir: el hombre gol. Atrás, la línea también parece definida, con Mantilla, Hernando, Catro y Salinas salvaguardando el arco de Ezkieta. Todos ellos estarán disponibles, a diferencia de Maguette y Arana, las dos únicas bajas que presenta el rival del Córdoba CF para esta sexta jornada del calendario regular en la categoría de plata. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original