Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Luego de 32 años, confirmaron indemnizaciones por el derrame tóxico en Avellaneda que mató a 7 personas

    » El vigia

    Fecha: 20/09/2025 13:32

    El hecho ocurrió el 27 de septiembre de 1993 en una casa ubicada en 25 de Mayo al 300. Hubo siete fallecidos: cuatro miembros de una familia y tres médicos. La Justicia confirmó las indemnizaciones a familiares de las siete personas de Avellaneda que murieron producto de un derrame tóxico en las cloacas, ocurrido el 27 septiembre de 1993. Los jueces Carlos Vallefin y Roberto Lemos Arias, de la Cámara Federal de La Plata, firmaron la sentencia que dictamina las indemnizaciones para los parientes de los fallecidos tras encontrar responsables al Estado Nacional, la provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de Avellaneda, Aguas Argentinas y particulares. El 27 de septiembre de 1993, siete personas perdieron la vida en una casa de Avellaneda debido a un derrame de ácido cianhídrico en las cloacas. Las víctimas fueron cuatro miembros de la familia Guim y tres médicos que acudieron a ayudarlos. La única sobreviviente de la familia fue Romina Amoedo, quien descubrió los cuerpos. Aquel día, Manuel Guim y su esposa María Ángela llamaron desde su casa a su hijo Horacio porque se sentían mal. El hombre arribó junto con su esposa Rosa para asistirlos y allí comenzó la tragedia. La investigación judicial determinó que el gas cianhídrico se generó a partir de una mezcla de químicos vertidos ilegalmente en el sistema de alcantarillado. Los responsables de este vertido fueron la empresa Transporte García S.R.L. y un establecimiento dirigido por Manuel Sánchez. También se abrió una causa contra los empresarios de una curtiembre, Ernesto Pizzio y Luciano Mondolo, por contaminación. Aunque la causa penal prescribió y ninguno de los responsables fue a prisión, se inició una demanda civil. Más de 30 años después, la Cámara Federal de La Plata confirmó las indemnizaciones para los familiares de las víctimas y estableció los porcentajes de responsabilidad para cada entidad involucrada: - Municipalidad de Avellaneda: 30% de responsabilidad por no controlar adecuadamente los locales habilitados. - Estado Nacional y Provincia de Buenos Aires: 15% cada uno, por su inacción. - Aguas Argentinas: 5% restante, por no haber previsto un sistema de alerta para gases tóxicos en la red cloacal. A raíz de esta tragedia, en Argentina se conmemora cada 27 de septiembre el Día de la Conciencia Ambiental, buscando crear conciencia sobre la importancia de la prevención y la protección del medio ambiente para evitar futuros desastres.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por