Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Extitular de la Andis contrata nuevo abogado y refuerza su defensa ante los desafíos legales

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 20/09/2025 12:23

    El complejo entramado judicial que envuelve a Diego Spagnuolo suma un nuevo episodio. El exfuncionario, quien lideró la Agencia Nacional de Discapacidad, ha designado recientemente a un nuevo abogado: Hernán Silva, mientras se intensifican las investigaciones sobre él y los audios que revelan supuestas coimas por parte de la droguería Suizo Argentina a Eduardo “Lule” Menem. Hace una semana, los letrados Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze comunicaron su renuncia al caso mediante un escrito presentado ante la Justicia. En esencia, se mostraron cansados de su defendido; aunque no lo expresaron directamente, insinuaron que Spagnuolo les ocultaba información y hasta les mentía. Este dato no ha pasado desapercibido en los pasillos políticos y judiciales, donde se ha seguido con atención la salida de sus dos anteriores defensores, quienes renunciaron y dejaron a Spagnuolo en una situación de vulnerabilidad procesal durante una semana. La designación de Silva se produce en medio de varios días de incertidumbre respecto al expediente que investiga la filtración de audios comprometidos, ocurrida cuando Spagnuolo estaba al frente del organismo. La partida de los abogados anteriores fue interpretada por algunos como un signo de un frente defensivo debilitado, en el contexto de un caso que desconcierta tanto al exfuncionario como a exsocios políticos que buscan distanciarse de este episodio. Este asunto ha suscitado una gran preocupación en la Casa Rosada, donde todos han puesto su atención en “Lule” Menem y, lamentablemente, en Karina Milei. El fiscal Franco Picardi y el juez federal Sebastián Casanello están actuando con gran rapidez en el expediente, habiendo ya avanzado contra la familia Kovalivker, propietaria de la droguería Suizo Argentina, que ha ampliado sus operaciones en este año y medio de libertad. Incluso un gobernador aliado a La Libertad Avanza, el chaqueño Leandro Zdero, está implicado en los negocios. Según registros de la Tesorería General de la Provincia, el gobierno de Zdero incrementó por más de siete veces los gastos con el laboratorio en un año, según publicó ayer la agencia Noticias Argentinas. De este modo, volviendo a Spagnuolo, este movimiento también suscita interpretaciones políticas. Spagnuolo, quien ocupó un puesto clave vinculado a una de las áreas más sensibles del Estado, intenta recuperar protagonismo en un entorno donde la exposición pública lo ha colocado en el centro de las críticas. Por el momento, lo que queda claro es que la defensa de Spagnuolo se está reestructurando tras dos renuncias que habían avivado rumores de aislamiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por