20/09/2025 12:24
20/09/2025 12:24
20/09/2025 12:23
20/09/2025 12:23
20/09/2025 12:22
20/09/2025 12:22
20/09/2025 12:22
20/09/2025 12:22
20/09/2025 12:21
20/09/2025 12:20
Parana » El Once Digital
Fecha: 20/09/2025 10:31
A bordo de su bicicleta, Ricardo Torres cumplió un sueño que venía planificando desde hace años: pedalear desde la ciudad entrerriana de Colón hasta llegar al Trópico de Capricornio, en Jujuy. La travesía comenzó el pasado 18 de agosto y finalizó tras 39 días de recorrido. Durante el camino, Torres, que si bien es oriundo de Chaco, vive desde hace muchos años en Colón, participó de la tradicional peregrinación al Señor y la Virgen del Milagro en Salta, lo que le otorgó un profundo sentido religioso a su desafío. “Mi viaje, además de un recorrido por la geografía de nuestro país, se convirtió en un desafío personal cargado de significado y superación”, contó al programa El Explorador de Elonce. El ciclista explicó que el proyecto fue posible tras su retiro laboral. “Arrancó hace muchos años y ahora que ya estoy retirado lo puedo hacer, gracias a Dios”, expresó. Ricardo Torres unió Colón con Jujuy en bicicleta Torres planificó cuidadosamente cada tramo: “Me trazo objetivos, hago una planificación para que no me agarre la noche en la ruta. Trato de dormir siempre bajo techo, aunque fuera con bolsa de dormir, pero bajo techo”. En gran parte del trayecto estuvo acompañado por un matrimonio oriundo de Concordia, Alejandro y Gisela, con quienes compartió la peregrinación y actividades solidarias en beneficio de un merendero salteño. “Vinimos los tres, hicimos esta hermosa travesía. Para mí fue una linda experiencia”, valoró. Desafío físico y espiritual El tramo más exigente fue el ascenso hacia Purmamarca. “Fueron muy duros los pedaleos porque es todo subida”. Sin embargo, destacó: “Gracias a Dios el pulmón respondió bien. Lo sentí un poco cuando arranqué de Salta para Jujuy, pero después se oxigenó y pude seguir”. Sobre el sentido de la aventura, Torres señaló: “Son desafíos personales para ver hasta dónde llego. Es lindo porque uno se encuentra a sí mismo”. Reconocimiento y agradecimientos Tras más de 1.700 kilómetros recorridos, el ciclista destacó la importancia del acompañamiento familiar: “De acá en Cabeza de Buey me alcanzó mi señora con mi hija. Fue un alivio porque me ayudaron a trasladar parte del equipaje”. Finalmente, agradeció a todos los que lo alentaron en el camino: “Le agradezco a mis hijos, a mis nietas y a mi esposa que me acompañan siempre en estas locuras. También a la Asociación Mutual Frontera Argentina, que me dio una gran ayuda”.
Ver noticia original