20/09/2025 12:02
20/09/2025 12:02
20/09/2025 12:01
20/09/2025 12:01
20/09/2025 11:56
20/09/2025 11:53
20/09/2025 11:52
20/09/2025 11:51
20/09/2025 11:51
20/09/2025 11:51
Nogoya » Nogoyatimes
Fecha: 20/09/2025 10:02
Desde mediados de año, las prepagas cargan sus incrementos en la plataforma del organismo antes de notificar a los afiliados. No obstante, el mecanismo de actualización cambió: ya no se muestran los valores en tiempo real, sino de manera conjunta una vez que todas las firmas informaron sus porcentajes. Cuánto subirán las principales prepagas Las dos compañías de mayor peso en el mercado, OSDE y Swiss Medical, aplicarán incrementos de 1,85% y 1,9% respectivamente, en línea con la inflación de agosto. Por su parte, Sancor Salud informó 1,7%, aunque ese porcentaje trepa al 2,7% en varias zonas del interior del país. La mayoría del resto de las empresas se alineó al IPC con ajustes de 1,9%. En ese grupo figuran Accord, Medifé, Avalian, Federada, Hominis, Hospital Alemán, Hospital Británico, Luis Pasteur y Medicina Esencial. En tanto, un grupo de prepagas resolvió aplicar aumentos levemente superiores: Medicus (1,92%), Prevención Salud (1,95%), CEMIC (2%), Hospital Italiano (2,2%), Omint (2,3%), Ensalud (2,35%) y Galeno (2,4%). Esta última distinguió entre afiliados directos y desregulados: los segundos abonarán el 1,9%. Prepagas Control oficial y nuevas medidas Fuentes del sector señalaron que el Gobierno vigila con rigor que las cuotas no superen el índice inflacionario, o al menos que los desvíos sean mínimos para evitar sanciones. En ese marco, las empresas especulan con los porcentajes a aplicar cada mes. Cabe aclarar que los aumentos informados corresponden al AMBA y alrededores, mientras que en otras regiones se prevén variaciones mayores, como en el caso de Sancor Salud. Los anuncios se conocieron dos días después de que el Gobierno confirmara una medida para que los afiliados puedan recuperar los aportes excedentes de sus salarios. Aunque la norma aún no fue publicada, se anticipó que también incluirá cambios en los subsidios que administran las prepagas, que se sumarán como aporte y reducirán el monto a abonar por los usuarios. (Clarín) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com
Ver noticia original