20/09/2025 08:43
20/09/2025 08:42
20/09/2025 08:42
20/09/2025 08:41
20/09/2025 08:41
20/09/2025 08:40
20/09/2025 08:39
20/09/2025 08:39
20/09/2025 08:38
20/09/2025 08:37
» TN corrientes
Fecha: 20/09/2025 06:09
Política Milei contó cuál fue su autocrítica, habló de un cambio de estrategia electoral y desairó al Gordo Dan Viernes, 19 de septiembre de 2025 El Presidente se refirió a los cambios políticos que implementó tras la derrota en los comicios de provincia de Buenos Aires. El presidente Javier Milei aseguró este viernes que tras la derrota que sufrió La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires "hicimos una autocrítica y un diseño de toda la estructura política". "De hecho me puse la campaña al hombro y estoy teniendo un rol muchísimo más activo en la cuestión política", destacó el mandatario en busca de lograr un mejor posicionamiento para las elecciones nacionales del 26 de octubre. Un día después de que el Senado bochara su veto a la ley de reparto automático de Aportes del Tesoro Nacional, Milei remarcó que desde el Gobierno nacional también decidieron "reflotar el Ministerio del Interior, para que básicamente las provincias tengan un único interlocutor, para poder concentrar todas las demandas". En entrevistas que concedió tras participar del acto por el 125 aniversario de la fundación de la Bolsa de Comercio de Córdoba al diario La Voz del Interior y a la radio Cadena 3, destacó la creación de la Mesa Política en ámbitos de la Casa Rosada en la que "está sentado el ministro de Economía" Luis Caputo. Y, añadió que allí "también ha tomado un rol muy activo en esa mesa el ministro (jefe de Gabinete, Guillermo) Francos". Al analizar el panorama electoral, tras la derrota en los comicios legislativos bonaerenses, el Presidente apuntó que se trató de "elecciones distritales, que en general no son un buen predictor de lo que pasa a nivel nacional". El presidente Javier Milei en el 125 aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba.El presidente Javier Milei en el 125 aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Y, apuntó a modo de ejemplo que en "la elección del 2023 nosotros no participamos en todos los distritos y en los que sí participamos tuvimos desempeño muy pobre y, sin embargo, terminamos ganando la presidencia". Incluso aventuró que "tampoco fue tan malo el resultado que tuvimos en la Provincia de Buenos Aires, sacamos el 34% de los votos". Y, argumentó que fue "la primera vez que una fuerza liberal en la Provincia de Buenos Aires tiene 34% de los votos", tras lo cual recordó que cuando como candidata del Pro, María Eugenia "Vidal ganó la Provincia de Buenos Aires en el 2015 lo hizo con el 37% de los votos". Milei recordó que la provincia de Buenos Aires "es un distrito que siempre ha sido el bastión del peronismo. Y también hay algo que es muy importante y es que desdoblaron, justamente para separar la cuestión nacional de la cuestión provincial". Qué dijo Milei sobre la conducta del Gordo Dan tras el señalamiento del tuitero a Luis Juez Consultado sobre el dolor que manifestó el senador oriundo de Córdoba luego de que el médico tuitero Gordo Dan se burlara en las redes sobre el trato que mantiene con su hija menor, el Presidente dijo: "con Luis Juez tengo una gran relación. Él sabe de mi compromiso con los temas de discapacidad, y él sí lo sabe en persona". Luego se quejó por las consultas del periodismo sobre las opiniones que hace públicas bajo la bandera libertaria Daniel Parisini en sus redes sociales como Gordo Dan y lo identificó apenas como "uno" de sus "doce millones de seguidores" en las distintas plataformas digitales. Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan, apeló a la ironía para hablar del cierre de listas de La Libertad Avanza que dejó a su fuerza, Las Fuerzas del Cielo, sin lugares en la lista.Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan, apeló a la ironía para hablar del cierre de listas de La Libertad Avanza que dejó a su fuerza, Las Fuerzas del Cielo, sin lugares en la lista. "¿Usted sabe cuántos seguidores tengo yo en Instagram, Twitter y Facebook? Cerca de 12 millones. ¿Usted cree que yo me tengo que hacer cargo de lo que dicen 12 millones de seguidores míos?", inquirió el jefe de Estado. Y señaló que le "parece ridículo" que tenga que reflexionar sobre opiniones de sus seguidores. Acaso "¿Yo vine acá a controlarle la vida a todo el mundo? No. Yo soy liberal" y si alguien "quiere saber lo que opina uno de mis seguidores, le pregunta a uno de mis seguidores. Es muy simple", acotó. Viernes, 19 de septiembre de 2025
Ver noticia original