20/09/2025 06:46
20/09/2025 06:46
20/09/2025 06:45
20/09/2025 06:45
20/09/2025 06:45
20/09/2025 06:45
20/09/2025 06:44
20/09/2025 06:44
20/09/2025 06:44
20/09/2025 06:44
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 20/09/2025 05:04
El ex titular de la Aduana y actual candidato kirchnerista en Entre Ríos, Guillermo Michel, salió de campaña con un discurso calcado del manual peronista: unidad, defensa de los jubilados, salud y educación “gratuita y de calidad”, y un llamado a los entrerrianos a resistir las políticas de ajuste del Gobierno. Lo curioso es que mientras él promete salvar la provincia, en las redes sociales muchos usuarios todavía no se olvidan del desastre en la Aduana, donde dejó un tendal de deudas con importadores y el controvertido sistema de las SIRAS, que paralizó la producción en el país. En su propio perfil de Twitter, Michel lanzó la consigna “Fuerza Entre Ríos, la fuerza para defender nuestra provincia”. Pero la respuesta ciudadana fue menos épica: Un usuario directamente sentenció que si Michel gana “se exilia en Uruguay”, comparando sus delirios económicos con los de Guillermo Moreno. Otro recordó que es “el de la Aduana con Massa y Tombolini” y advirtió a los votantes que “ojo lo que votan”. Y, entre las pocas voces favorables, alguien destacó su “sentido común” y energía vital, aunque la mayoría de los comentarios oscilaron entre la ironía y el rechazo. Lejos de amilanarse, el candidato afirmó: “Estamos haciendo una muy buena campaña, al estilo tradicional peronista: yendo pueblo por pueblo, vecino por vecino. Ya le dimos una vuelta entera a los 17 departamentos de la provincia”. Como si el desgaste de recorrer departamentos fuera garantía de votos. Michel insiste en que “la única oposición a Milei es el peronismo”, frase que suena más a deseo que a realidad en una provincia donde el PJ viene de perder terreno. El dirigente, íntimamente ligado a Sergio Massa, se mostró orgulloso de haber reunido a los intendentes en el frente Fuerza Entre Ríos, una versión local de la resistencia kirchnerista. Allí promete defender a jubilados, docentes y pymes, aunque —según recuerdan en las redes— durante su gestión en Aduana muchos de esos mismos sectores quedaron asfixiados por la falta de insumos. En su raid discursivo, Michel incluso se animó a cuestionar la condena de Cristina Kirchner, sosteniendo que la “responsabilidad objetiva no es aplicable en derecho penal”. Traducido: para él, la expresidenta es inocente, y la Justicia debería revisar la causa. Un detalle menor en un país acostumbrado a que los candidatos del PJ siempre tengan tiempo para defender a la jefa espiritual del espacio. Con un toque de voluntarismo, cerró diciendo que su propuesta busca “mostrar nuevas caras y una nueva forma de gestionar”. Lo curioso es que la “nueva cara” es la misma que estuvo a cargo de la Aduana en tiempos de Massa y que hoy intenta reciclarse en Entre Ríos como salvador provincial. La paradoja se escribe sola: mientras Michel asegura que “está en juego el modelo de país”, en Twitter muchos entrerrianos ya lo colocaron en el podio de los funcionarios más recordados por complicar la economía. Quizás el modelo que quiere defender sea ese: el de las trabas, las deudas y la militancia que promete salvar lo que antes ayudó a hundir. https://www.analisislitoral.com.ar/
Ver noticia original