20/09/2025 06:14
20/09/2025 06:14
20/09/2025 06:13
20/09/2025 06:13
20/09/2025 06:12
20/09/2025 06:12
20/09/2025 06:12
20/09/2025 06:11
20/09/2025 06:11
20/09/2025 06:11
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 20/09/2025 03:51
El informe de los Bomberos Zapadores de Concordia sobre el peritaje del incendio que tuvo lugar en Entre Ríos y Urquiza de esta localidad, llegó días atrás a la Fiscalía. Las pericias concluyen que fue un hecho “accidental previsible”. “Se tiene la certeza que este proceso se originó a raíz del acumulo de partículas de grasa y hollín en las paredes del interior de la estufa hogar, producto de que el Sr. Farrás realizaba la elaboración de distintos tipos de comidas de manera seguida en la estufa a leña mencionada(…) provocando la absorción de calor y absorción del calor y deshidratación en la madera del cielorraso”, reza sobre las causales. El fuego arrasó con la casa de la familia Farrás, donde se inició el foco ígneo y también alcanzó con una destrucción importante en una zapatería lindante, desde donde ingresaron y trabajaron los bomberos voluntarios para combatir el siniestro. Además, en menor medida, hubo otros locales afectados. En las últimas horas corrió una versión sobre una demanda de la familia Zambón, propietaria de la Zapatería, para con los dueños de la propiedad donde comenzó el incendio. Diego Zambón, en diálogo con CHAJARI AL DIA, negó que se haya interpuesto una denuncia al respecto. No obstante, sí expuso la situación de angustia que experimentan desde ese 16 de agosto, cuando el fuego avanzó hacia sus instalaciones. Aludió el malestar por no haber contado con la empatía, el acercamiento de la parte involucrada para conocer cómo estaban y qué consecuencias habían tenido. Incluso, señaló que salió de la familia Zambón “juntarnos para hablar del tema”. “Nosotros no pusimos ninguna demanda”, enfatizó. Habló de un primer encuentro con uno de los integrantes de la familia Farrás para recorrer las instalaciones y de una reunión con todos los integrantes el pasado viernes, “para hablar de los que nos pasó, charlar sobre qué pensaban ellos. Desde nosotros siempre fue buscar una solución”, dijo. Mencionó que el comercio de su madre tiene 46 años de vigencia. “Es su vida”, resaltó. Zambón dijo que esta semana lo sorprendió el llamado de un abogado, indicándole que representaba a la familia Farrás, consultándole si ellos irían por daños y perjuicios en una supuesta demanda. “Nunca tuvimos intención de hacer leña del árbol caído”, afirmó. Sobre la cifra que implicaría volver a poner en condiciones la zapatería, Zambón señaló que es difícil evaluar ese monto. Más allá de la inversión en la infraestrucutra, techo, tablero eléctrico y demás daños, se suma que llevan más de un mes de sueldos, impuestos, sin el local abierto y vendiendo al costo lo que pudo rescatarse.
Ver noticia original