20/09/2025 02:21
20/09/2025 02:21
20/09/2025 02:20
20/09/2025 02:20
20/09/2025 02:20
20/09/2025 02:20
20/09/2025 02:19
20/09/2025 02:19
20/09/2025 02:18
20/09/2025 02:18
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 20/09/2025 00:13
(ADN). – El Tribunal de Cuentas de Río Negro participó de la 3ª Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas de la República Argentina y de actividades técnicas del Instituto de Estudios Técnicos e Investigaciones (IETEI), realizada en Mendoza. con la presencia de su presidente, Natalia Falugi, y el vicepresidente, Maximiliano Suárez, quienes destacaron la relevancia de formar parte de estos encuentros de debate sobre control público, con la presencia de autoridades provinciales y municipales, junto a invitados internacionales de Brasil. “Participar de estas jornadas nos permite intercambiar experiencias, conocer buenas prácticas y avanzar en la implementación de políticas que fortalezcan a las instituciones, incorporen tecnología y garanticen un control cada vez más eficaz”, destacaron los funcionarios rionegrinos. El Tribunal de Cuentas de Río Negro expuso sobre un sistema desarrollado en Python para optimizar procesos de auditoría, logrando resultados más rápidos y eficientes. La propuesta incluyó instancias de análisis exploratorio de datos y visualizaciones gráficas que permiten detectar patrones, inconsistencias y tendencias de manera sencilla y transparente, aportando mayor claridad y trazabilidad al proceso de control. El trabajo, titulado “Procedimientos de control público basados en datos: modernización y aplicación operativa con Python”, constituye «un aporte innovador desde Río Negro al debate nacional sobre la modernización de las auditorías y la transparencia en el control público», se informó desde el Tribunal. En este marco también se dio cita la Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del Mercosur (ASUR), que integra a organismos de Argentina, Brasil y Paraguay. Durante el encuentro se abordaron temas de interés común vinculados a la transparencia y la gestión estatal, con especial énfasis en el fortalecimiento de la institucionalidad, la capacitación y la eficiencia en el uso de los recursos públicos. En la oportunidad los representantes del Tribunal de Cuentas de Río Negro expusieron sobre el sistema desarrollado en Python para optimizar procesos de auditoría, «logrando resultados más rápidos y eficientes», con una propuesta que incluyó instancias de análisis exploratorio de datos y visualizaciones gráficas que permiten detectar patrones, inconsistencias y tendencias de manera sencilla y transparente, aportando mayor claridad y trazabilidad al proceso de control. De esta maners se informó que el trabajo, titulado “Procedimientos de control público basados en datos: modernización y aplicación operativa con Python”, constituye «un aporte innovador desde Río Negro al debate nacional sobre la modernización de las auditorías y la transparencia en el control público». Firma de convenio con la Red de Gobernanza En otro orden de cosas, cabe señalar que el lunes 14 pasado, el Tribunal de Cuentas de Río Negro firmó un Convenio Marco de Colaboración y Asistencia Técnica con la Red de Gobernanza para Argentina (REDGA), impulsada por el Instituto de Desarrollo e Investigación en Auditoría y Gestión (IDIAG). El acuerdo busca promover la cooperación técnica, el intercambio de experiencias y la capacitación conjunta en materia de control público y gobernanza. «Con estas acciones, el Tribunal de Cuentas de Río Negro reafirma su compromiso con la transparencia, la innovación y la calidad institucional, aportando desde la provincia al fortalecimiento del control público en la Argentina», se informó desde el organismo.
Ver noticia original