20/09/2025 02:29
20/09/2025 02:29
20/09/2025 02:28
20/09/2025 02:24
20/09/2025 02:23
20/09/2025 02:22
20/09/2025 02:22
20/09/2025 02:22
20/09/2025 02:21
20/09/2025 02:21
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 20/09/2025 00:07
Se puso en marcha el comedor en el Centro de Desarrollo Infantil de Barrio San Francisco José Luis Walser visitó el CDI y compartió un momento junto a niños y docentes. Se realiza una atención integral a la primera infancia La Municipalidad de Colón puso en marcha el comedor del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en barrio San Francisco. El Intendente, José Luis Walser, visitó el espacio junto al secretario de Desarrollo Humano, Juan Pablo Villalba, y la directora de Promoción de Derechos, Delfina Morel Chevillet. El CDI ofrece servicios de calidad en nutrición, salud y educación inicial para niños desde los 45 días de edad. El comedor brindará apoyo nutricional a los niños que asisten diariamente al lugar. El objetivo es promover el desarrollo y el aprendizaje en los más pequeños, en un espacio que cuenta con salas, espacios de recreación y al aire libre, y docentes de nivel inicial, auxiliares y profesionales. «Estamos comprometidos con el bienestar de los niños de nuestra comunidad, haciendo hincapié en el desarrollo de la Primera Infancia” sostuvo el intendente de Colón. «El comedor del CDI es un paso importante para garantizar que nuestros niños reciban la nutrición y el cuidado que necesitan para crecer y desarrollarse de manera saludable» afirmó José Luis Walser. José Luis Walser recibió al Gerente del Banco Santander para explorar opciones de Desarrollo conjunto Junto a secretarios de su equipo, el intendente de Colón dialogó con Ariel Moreno para evaluar distintas alternativas tanto financieras como no financieras El Intendente de la Ciudad de Colón, José Luis Walser, se reunió con Ariel Moreno, gerente de la sucursal local del Banco Santander, junto a los secretarios de Desarrollo Humano, Juan Pablo Villalba, y de Gobierno, Mariano Bravo. Durante la reunión, dialogaron sobre diferentes líneas y opciones financieras y no financieras que podrían beneficiar a la comunidad. El objetivo de la reunión fue explorar posibilidades de desarrollo conjunto entre la Municipalidad de Colón y el Banco Santander. La entidad bancaria cuenta con múltiples opciones y propuestas que serán evaluadas para trabajar en conjunto con la Municipalidad. Estas propuestas serán presentadas por el Banco Santander para determinar cómo pueden contribuir al desarrollo de la comunidad de Colón. La Municipalidad de Colón busca fortalecer su relación con las entidades financieras y explorar oportunidades de colaboración que beneficien a los vecinos. Presentan en Colón la Ley de Mecenazgo Deportivo: una herramienta para impulsar el deporte entrerriano El encuentro está dirigido a clubes de barrio, deportistas, entrenadores, asociaciones civiles, mutuales, cooperativas y empresas con interés en participar como aportantes o presentar proyectos. Durante la presentación se explicarán requisitos, alcances y modalidades de aplicación para que el mecanismo llegue de manera efectiva a todo el territorio La Municipalidad de Colón, a través de la Dirección de Deportes, invita a deportistas, clubes, asociaciones y empresas a la presentación de la Ley de Mecenazgo Deportivo en Entre Ríos, una propuesta que promueve el financiamiento de proyectos deportivos mediante la articulación público–privada y beneficios fiscales para quienes acompañen estas iniciativas. La jornada se realizará el martes 23 de septiembre, a las 20:00, en la Casa del Bicentenario (Bvard. Gaillard 179). La actividad forma parte de un ciclo provincial que busca acercar el contenido de la norma, aclarar dudas y orientar a instituciones y personas interesadas en acceder a este instrumento de apoyo al desarrollo deportivo. ¿Qué propone la Ley de Mecenazgo Deportivo? La iniciativa establece un esquema de colaboración entre el sector público y el sector privado, otorgando incentivos fiscales a empresas y particulares que realicen aportes a proyectos deportivos. El objetivo es ampliar las fuentes de financiamiento, promover la inclusión y fortalecer el desarrollo deportivo en toda la provincia. La propuesta cuenta con amplio consenso de legisladores, representantes de clubes y autoridades del deporte. Beneficiarios y alcance Podrán ser beneficiarias las asociaciones civiles y también personas humanas cuya finalidad sea la práctica y promoción del deporte. La ley contempla y fomenta la participación de clubes de barrio, así como la inclusión de personas con discapacidad en proyectos específicos. Instrumentos de apoyo Además de los beneficios fiscales, la norma prevé la creación de un Fondo Solidario destinado a financiar iniciativas que no alcancen cobertura total mediante los aportes directos, asegurando así un esquema equilibrado y federal de acceso. Invitación abierta La Municipalidad de Colón convoca a las instituciones deportivas y al entramado productivo local a sumarse y conocer cómo ser parte de esta herramienta, con el fin de multiplicar oportunidades, mejorar infraestructura, potenciar escuelas formativas y promover hábitos saludables en la comunidad.
Ver noticia original