20/09/2025 01:00
20/09/2025 01:00
20/09/2025 01:00
20/09/2025 00:59
20/09/2025 00:59
20/09/2025 00:59
20/09/2025 00:58
20/09/2025 00:58
20/09/2025 00:58
20/09/2025 00:56
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 19/09/2025 22:55
Compartilo con Concordia brilla en el deporte nacional con una destacada actuación de sus atletas en dos de las competencias más relevantes del calendario deportivo argentino: los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025 y la Copa Nacional U18 de Atletismo. La ciudad de Entre Ríos ha demostrado ser un verdadero semillero de talentos, cosechando medallas y dejando en alto el nombre de la provincia en la élite deportiva del país. El pasado fin de semana fue testigo del histórico debut de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025 en Rosario, Santa Fe, un evento multideportivo que reunió a más de 2.500 deportistas de todo el país en 55 disciplinas, marcando un hito en el deporte nacional al integrar por primera vez competencias convencionales y adaptadas. Esta primera edición, que se desarrolló entre el 9 y el 14 de septiembre, sirvió como antesala de los Juegos Suramericanos 2026 y consagró a Entre Ríos con un notable 5º lugar en el medallero general, sumando 44 medallas. En este prestigioso escenario, los deportistas concordienses brillaron con luz propia: Rocío Esteche se alzó con la medalla de oro en levantamiento de pesas, categoría 53 kg (adultos), con un total olímpico de 165 kg (74 kg en arranque y 91 kg en envión). Carmela Cocco obtuvo la medalla de plata en lanzamiento de martillo, con una impresionante marca de 55,95 metros. Por su parte, Sofía Palacio consiguió la medalla de bronce en boxeo, en la categoría 57 kg femenino. Estos logros individuales fueron fundamentales para la excelente performance de la delegación entrerriana. Carmela Cocco obtuvo la medalla de plata en lanzamiento de martillo. Concordia brilla en el deporte: la ciudad se consolida como semillero de talentos Sofía Palacio consiguió la medalla de bronce en boxeo. Pero el éxito de los atletas concordienses no se detiene allí. La Pista Pedro Presti de San Luis fue el epicentro de otra gesta deportiva con la Copa Nacional U18 de Atletismo, que culminó el domingo 14 de septiembre. Este tradicional certamen nacional congrega a las máximas promesas del atletismo argentino, de entre 15 y 17 años. La Escuela Municipal de Atletismo de Concordia se destacó al ubicarse en el 4° lugar de la tabla general por equipos con 59 puntos, y alcanzó un impresionante 2° puesto en la tabla de varones, solo superada por la Municipalidad de San Miguel. Entre los resultados individuales más sobresalientes de los jóvenes concordienses se encuentran: Thiago Natanael Bazualdo, campeón en lanzamiento de bala con 17.39 m; Lucas Miño, quien obtuvo el 1° puesto en disco con 58.42 m y el 2° en bala con 16.50 m; Felipe Bond, con el 1° lugar en 800 metros y el 2° en 1500 metros; Jonathan Pucheta, subcampeón en 400 metros; y Sofía Stele, quien se colgó la medalla de bronce en garrocha. Además, Camila Niveyro y Brian Pucheta alcanzaron el 8° puesto en la final de 100 metros y 1500 metros, respectivamente. Jóvenes atletas concordienses en San Luis. Estos triunfos son el reflejo del compromiso y la dedicación no solo de los atletas, sino también de los profesores y entrenadores de la Subsecretaría de Deportes, como Javier Rigoni y Daniel Miño, quienes día a día acompañan y forman a esta nueva generación. La Municipalidad de Concordia también apoya activamente el desarrollo deportivo a través de diversos programas, incluyendo la promoción de disciplinas y la organización de eventos como el Torneo Nacional de Karate programado para este fin de semana, consolidando a la ciudad como un polo deportivo clave en la región. Concordia brilla en el deporte. La Escuela Municipal de Atletismo de Concordia se destacó al ubicarse en el 4° lugar de la tabla general por equipos con 59 puntos, y alcanzó un impresionante 2° puesto en la tabla de varones. La ciudad de Concordia celebra con orgullo a sus deportistas, quienes continúan abriéndose camino en la alta competencia nacional, proyectando un futuro prometedor para el deporte entrerriano y consolidando a Concordia como una fuerza a tener en cuenta en el panorama atlético y de alto rendimiento del país.
Ver noticia original