19/09/2025 21:28
19/09/2025 21:27
19/09/2025 21:27
19/09/2025 21:26
19/09/2025 21:25
19/09/2025 21:24
19/09/2025 21:24
19/09/2025 21:22
19/09/2025 21:22
19/09/2025 21:21
Concordia » Concordiapolitica
Fecha: 19/09/2025 19:13
Unicef y la provincia refuerzan acciones para el desarrollo infantil El Ministerio de Salud de Entre Ríos y Unicef Argentina están fortaleciendo su colaboración para mejorar las políticas y acciones en favor del desarrollo infantil en la provincia. En una nueva reunión de trabajo, se abordaron estrategias clave para la implementación de programas territoriales que buscan potenciar la atención integral de la niñez. Fortaleciendo el trabajo conjunto para un futuro más saludable En un encuentro entre equipos técnicos de la Dirección Materno Infanto Juvenil (Dsmij) y especialistas de Unicef Argentina, se discutieron acciones que van desde la capacitación de profesionales hasta la creación de equipos regionales especializados para la atención de niños y niñas. Uno de los puntos destacados fue la integración de especialistas en la realización de pesquisas y la promoción de espacios que favorezcan la lactancia materna. «Entendemos que el desarrollo infantil es un proceso continuo desde la gestación y que debe abordarse desde diversas dimensiones», explicó Georgina López, directora de la Dsmij. Además, destacó la importancia de contar con el apoyo de Unicef para potenciar el neurodesarrollo de los niños a través de un enfoque intersectorial que implique a todas las áreas del gobierno. Acciones concretas para el cambio de paradigma El especialista en Primera Infancia y Salud de Unicef, Javier Quesada, enfatizó que el objetivo de estas jornadas de trabajo es fortalecer las políticas locales sin imponer modelos ajenos, sino generando capacidad instalada que continúe más allá de la intervención. Además, presentó el Modelo de Acompañamiento Familiar, una estrategia pensada para empoderar a las familias y agentes comunitarios, trabajando de manera conjunta en el entorno del niño y priorizando la prevención de rezagos en su desarrollo. Diseñando la estrategia provincial para el desarrollo infantil Como resultado de este encuentro, se comenzará a diseñar una estrategia provincial enfocada en intensificar las acciones en zonas prioritarias, mejorar la formación de los agentes locales y establecer una red de apoyo sólida para cada comunidad. Provincias como Mendoza, Salta y Jujuy ya están llevando a cabo iniciativas similares, que se basan en la confianza y el trabajo intersectorial como elementos clave para el éxito. Un compromiso interinstitucional por la primera infancia El encuentro también contó con la participación de referentes claves del sector salud, como el director general de Enfermería, Martín Nani, y el director de Estrategias Sanitarias, Gustavo Ramírez, quienes se comprometieron a seguir adelante con el trabajo conjunto para garantizar un futuro mejor para los niños de Entre Ríos.
Ver noticia original