Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pánico: una comunidad de orcas atacó y hundió un yate en la costa portuguesa

    » Notife

    Fecha: 19/09/2025 18:57

    Lo que iba a ser una agradable excursión para disfrutar un soleado día en la costa portuguesa, terminó en un improvisado rescate para sacar a tiempo a los turistas de un embarcación pronto a hundirse. Pero, ¿qué provocó el hundimiento del yate repleto de personas? Nada más y nada menos que fuertes golpes de orcas. Por muy extraño que parezca, este tipo de episodios se están convirtiendo cada vez más en noticias recurrentes. Es que desde el año 2020 se han registrado varias embarcaciones de la costa ibérica afectadas por el nuevo comportamiento de los cetáceos, que actúan en manada y rompen navíos. En esta ocasión en particular, los animales marinos provocaron serios daños en el casco de una nave que circulaba por la costa de la playa de Fonte da Telha, cerca de Lisboa. También inmovilizaron un segundo velero, que tuvo que ser remolcado a puerto. Puede interesarte El hecho ocurrió el último sábado 13 de septiembre, y frustró los planes del público que quedó shockeado por un peligroso momento. También conocidas como "ballenas asesinas" -a pesar de que no suelen ser agresivas con los humanos en la naturaleza-, estas irrumpieron en el paseo de nueve turista que estaban distribuidos en dos yates distintos. Al principio fueron una compañía más, hasta que uno de los navíos comenzó a moverse de forma inadecuada. Orcas Terrorize Boats Off Portugal Within just three days, orcas have twice forced rescues in the Atlantic off Portugal. On Saturday, a pod sank a tourist yacht near Fonte da Telha beach. Then on Monday, another sailboat was struck 10 miles off Costa da Caparica, leaving it… pic.twitter.com/2hC8BBs0tk — NEXTA (@nexta_tv) September 18, 2025 El primero de los veleros afectados, con cuatro tripulantes, no tuvo posibilidades de resistir a las embestidas. Estas fueron advertidas por João Filipe, capitán de un barco de avistamiento de delfines ubicado en las cercanías, quien presenció la peligrosa situación. “Vi el velero moverse de forma errática. Entonces me di cuenta de que estaba siendo atacado por una orca”, contó el hombre. Filipe presenció el incidente a lo largo de una hora, desde los extraños movimientos producto de los golpes de las orcas, hasta el ingreso del agua al barco. Según él, dos o tres golpes "son suficientes para romper el casco en la zona del timón". Una vez producido el daño, que duró unos pocos minutos, el agua comenzó a ingresar a la nave en grandes cantidades. Ante la imposibilidad de hacerla reflotar, todos los ocupantes tuvieron que trasladarse a otros barcos con fines recreativos, que los asistieron antes de que los salvavidas llegaran al lugar. También fueron rescatados de esta manera los cinco ocupantes de la segunda embarcación recreativa. A pesar de que el mismo grupo de orcas se acercó a ellos, este yate no llegó a quedar bajo agua. Las autoridades confirmaron que no hubo heridos, y que no se necesitó ningún tipo de asistencia médica. Puede interesarte El motivo por el que las orcas "atacan" embarcaciones Este tipo de incidentes con barcos "atacados" por orcas ya ocurrió en el Golfo de Vizcaya, en las costas de Marruecos, e incluso se registraron en el Mar del Norte. La respuesta de los científicos sobre el nuevo comportamiento registrado desde el 2020, es que estos animales quieren "jugar". Esta conducta es "lúdica, no agresiva", según Renaud de Stephanis, presidente de la Sociedad para la Conservación, Información e Investigación de Cetáceos (CIRCE) en España. "Lo que está sucediendo con las orcas ibéricas y los barcos no es un ataque en el sentido de agresión, depredación o defensa territorial", dijo en diálogo con Daily Mail. De esta manera los especialistas buscan reemplazar la idea de "ataque" por "choque", a las interacciones en las que los cetáceos empujan barcos y veleros. Una acción que es parte de "una forma de juego", pero que puede terminar mal. Por supuesto, para los humanos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por