Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cazas rusos violan el espacio aéreo de Estonia y obligan a una patrulla aérea de la OTAN a intervenir

    » Diario Cordoba

    Fecha: 19/09/2025 21:12

    Tres cazas rusos MIG-31 irrumpieron este viernes en el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos en el aire sobre una isla estonia del golfo de Finlandia, según ha denunciado el Gobierno de este país báltico, con 294 kilómetros de frontera con Rusia y puntal del flanco este de la OTAN. Unas horas después de la alerta estonia, la guarda fronteriza polaca informaba de que dos cazas rusos habían violado la 'zona de seguridad' de la plataforma Petrobaltic al sobrevolar a baja altura esa instalación petrolera del mar Báltico. Aviones de la patrulla aérea de la OTAN han intervenido contra esta violación "sin precedentes" del espacio aéreo de Estonia, comunicó el Ministerio de Defensa. La reacción de la aviación aliada ha sido 'inmediata', aseguró un portavoz de la organización, para destacar a continuación que lo ocurrido evidencia, de un lado, "que Rusia está determinada a seguir adelante con su proceder" y, de la otra, que la OTAN "plenamente capacitada para responder" a las provocaciones de Moscú. Tal como hizo la semana anterior Polonia, tras la violación de su espacio aéreo por drones rusos, Estonia ha invocado ya al artículo 4 de la Alianza, para abrir consultas con los estados miembros. El artículo 4 de la OTAN establece que los aliados 'serán consultados cuando, a juicio de cualquiera de ellos, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes fuese amenazada'. Estonia, Pol y Finlandia activaron sus alertas, mientras desde Bruselas se sucedían las reacciones en cascada. La presidenta de la Comisión Europea (CE); Ursula von der Leyen, apremió a los socios comunitarios, a tenor de lo ocurrido, a respaldar las nuevas sanciones contra el Kremlin propuestas por su ejecutivo y advirtió de que Europa responderá "con determinación" a cada provocación rusa. También el presidente del Consejo Europeo, António Costa, calificó de "provocación inaceptable" la violación del espacio aéreo estonio. Para el portugués, el incidente pone de manifiesto "la urgente necesidad de reforzar el flanco oriental, profundizar la cooperación europea en materia de defensa e intensificar la presión sobre Rusia". Los líderes se reúnen para una cumbre informal en Copenhague el próximo 1 de octubre, cuyos ejes serán la política de defensa europea, la respuesta ante la amenaza rusa, y el apoyo a Ucrania. La alta representante de la UE y exjefa del Gobierno de Estonia, Kaja Kallas, instó por su parte a "no mostrar debilidad" ante la incursión de los tres MIG-31. "La violación del espacio aéreo de Estonia es una provocación extremadamente peligrosa. (Vladímir) Putin está poniendo a prueba la determinación de Occidente", escribió la jefa de la diplomacia europea en sus redes sociales. "Es una violación intolerable de nuestro espacio aéreo", afirmó por su parte el ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahka. Se trata de la cuarta incursión rusa en el espacio aéreo estonio en lo que va de año, pero también la más grave. Se produce en un momento de máxima alerta en la OTAN, cuya aviación derribó la semana pasada varios drones rusos detectados en Polonia. La isla de Vaindloo está a unos 100 kilómetros al noroeste de Tallin, la capital de Estonia, en el extremo más nórdico del país. Oleada de incidentes con aparatos rusos Este nuevo incidente en un país del flanco este de la OTAN se produce 10 días después de la alarma activada en Polonia por la incursión de 19 drones rusos en el espacio áereo polaco. Inmediatamente después de este incidente, el más grave que ha sufrido hasta ahora un miembro de la OTAN desde el inicio de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, se activó un operativo en que intervinieron aviones de combate de Países Bajos, Italia y Alemania, además de polacos. Imagen de archivo de cazas rusos MIG-31 durante unas maniobras. / MINISTERIO DE DEFENSA DE RUSIA / EFE La reiterada violación del espacio aéreo polaco ha puesto en alarma al conjunto de la OTAN. Alemania, así como la República Checa y Países Bajos, han respondido anunciando el envío de más equipamiento militar a Polonia, lo mismo de Noruega y Reino Unido. El pasado fin de semana, Rumanía, otro país del flanco este de la OTAN, activaba la alerta por la violación de su espacio áereo. El lunes, Varsovia informaba de la detención de dos jóvenes bielorrusos, tras neutralizarse un dron sobre edificios gubernamentales de la capital polaca, así como el palacio presidencial. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por