Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Legislatura abrió la convocatoria al Premio Anual de Derechos Humanos "Amanda Mayor de Piérola"

    » Data Chaco

    Fecha: 19/09/2025 18:55

    La Legislatura provincial anunció la apertura de inscripciones para postularse al Premio Anual de Derechos Humanos "Amanda Mayor de Piérola", un reconocimiento instituido por la Ley Nº 1643-E para distinguir a personas e instituciones que se hayan destacado en la defensa y promoción de los Derechos Humanos en el Chaco. Las postulaciones estarán abiertas desde el 18 de septiembre hasta el 21 de noviembre, mientras que la ceremonia de entrega tendrá lugar el 9 de diciembre , en el marco del Día Universal de los Derechos Humanos. El galardón rinde homenaje a Amanda Mayor de Piérola, referente indiscutida de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia. Tras el asesinato de su hijo Fernando en la Masacre de Margarita Belén en 1976, Amanda dedicó su vida a la militancia por los derechos humanos. Fue cofundadora de la Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos Entrerrianos (AFADER) en 1995 y autora de textos y poemas recopilados en el libro Amanda, Dolor y Esperanza. Cómo postular candidaturas Las candidaturas podrán presentarse en sobre cerrado (por vía postal o personalmente) o de manera electrónica. En todos los casos deberán incluir los datos verificables de la persona o institución postulada, junto con una descripción de los trabajos comprobables realizados en el ámbito de los Derechos Humanos. Las presentaciones deberán ingresarse en la Mesa de Entradas de la Cámara de Diputados del Chaco (Pueyrredón 97, 1º piso), dirigidas a la Comisión de Derechos Humanos – Ley 1643-E, o enviarse por correo electrónico a: [email protected]. Cabe mencionar que podrán participar personas físicas o jurídicas con domicilio real en la provincia del Chaco, con un mínimo de dos años de residencia, que se destaquen en la promoción y defensa de los Derechos Humanos. El premio también podrá otorgarse de manera póstuma, abarcando todo el territorio provincial. El jurado estará integrado por seis miembros: dos personalidades destacadas en materia de Derechos Humanos, un representante de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, dos integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura y un miembro de la Comisión Provincial por la Memoria. De este modo, la Legislatura convoca a toda la comunidad a reconocer y visibilizar el trabajo de quienes mantienen vivo el compromiso con la defensa de los Derechos Humanos en la provincia. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por