19/09/2025 23:09
19/09/2025 23:09
19/09/2025 23:08
19/09/2025 23:07
19/09/2025 23:07
19/09/2025 23:06
19/09/2025 23:04
19/09/2025 23:04
19/09/2025 23:04
19/09/2025 23:04
» Diario Cordoba
Fecha: 19/09/2025 21:20
El consejo rector que la Gerencia de Urbanismo tiene previsto celebrar la semana que viene lleva en su orden del día la aprobación inicial del proyecto de estatutos y bases de actuación de la junta de compensación del ámbito estudio de detalle A5 Badanas del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico (Pepch). Se trata de la reactivación, tres años después, de un proyecto que viene de largo: la construcción de un hotel en el aparcamiento del restaurante Bodegas Campos que lleva aparejada, además, la apertura de una calle entre Badanas y la Ribera y el acondicionamiento de la plaza que está justo al lado. Desde el año 2022 no se habían dado, o como mínimo no habían trascendido, nuevos pasos en torno a este proyecto. En julio de ese año, Urbanismo aprobó el estudio detalle de las parcelas que se verán afectadas por la iniciativa, toda vez que los inicios del proyecto se remontan al año 2004. Aparcamiento de Bodegas Campos. / CÓRDOBA Con la aprobación de los estatutos de la junta de compensación se da un paso más para seguir adelante con el proyecto hotelero, promovido por la empresa Nueva Puerta de la Ribera S. L. Más allá de este paso, y teniendo aprobado el estudio detalle, lo siguiente que vendrá serán los proyectos de reparcelación y, luego, de urbanización. Funlabor Por otro lado, pero en el mismo orden del día, se tomará conocimiento del desistimiento de la concesión de una parcela junto al Castilla del Pino a Funlabor para construir un centro para personas con discapacidad. Según consta en la documentación que va al consejo rector, si bien la fundación mantiene sus objetivos iniciales, hay diversas causas que han propiciado una adaptación de los mismos. Se habla, por ejemplo, de adaptar la propuesta a varias fases «de más reducido tamaño» o de «reformular los servicios a prestar u ofrecer a las personas alojadas, adaptándolos en el tiempo al ritmo de ejecución de tales fases y a la realidad del número de personas alojadas y de los servicios generales de la fundación según su relación más o menos directa con la actividad de tipo esencialmente residencial». Con ello, lo que hace Urbanismo es desestimar la concesión de la parcela, sin perjuicio de que pueda retomarse en un futuro. Centro de recepción de aceituna y almendras Otro de los puntos que irán al consejo del martes es la admisión a trámite del proyecto de actuación promovido por la Agrupación Cordobesa de Agricultores para ejecutar un centro de recepción que servirá indistintamente para aceitunas y almendras, en el que se llevará a cabo la recepción, limpieza y lavado de ambas. La parcela en la que se construirá tiene casi 13.000 metros cuadrados y está situada al oeste del casco urbano de Córdoba, a una distancia de 4,3 kilómetros por la carretera de Guadalcázar (A -3051), en Valchillón. Según consta en la documentación, "con la realización del proyecto se evitará que las cosechas de aceitunas y almendras de la zona se vendan a industrias foráneas con la consiguiente pérdida de valor añadido para la comarca".
Ver noticia original