Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Era perversa”: los detalles de cómo la maestra jardinera estafadora también le robaba a sus amigas y la familia de su novio

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 19/09/2025 14:35

    La maestra jardinera sobre cuya espalda pesa una orden de captura internacional por estafar a sus compañeras de trabajo llevaba al menos siete años robando con el mismo modus operandi. Sus víctimas siempre eran personas de su entorno, incluyendo sus propios amigos, a quienes les gastó sumas millonarias en compras que variaban desde deliverys de papas fritas hasta ropa, entradas para el cine y recitales de Duki o Ricky Martin. “Además de ladrona era perversa. Un día cayó al gimnasio con zapatillas y calza nueva y le preguntó a una amiga si le gustaban. Tiempo después se enteró de que se lo había comprado con la tarjeta de ella”, contó una de sus víctimas en diálogo con Infobae. Si bien la investigación que destapó el caso se originó con las acusaciones de un grupo de maestras -a quienes estafó cuando hizo una suplencia de solo 4 días en un jardín de infantes de Almagro- hay al menos otras tres denuncias radicadas previamente que dan cuenta de que la docente tenía un plan sistemático para robar. Según reconstruyó este medio, los primeros registros de sus estafas datan de 2018. En ese momento, la imputada estudiaba el profesorado de Educación Física en Avellaneda y se había hecho muchos amigos. Entre ellos, Antonella, quien solo semanas después de conocerla comenzó a notar consumos desconocidos en sus tarjetas. Lo que nunca pensó fue que la responsable de esas compras era su nueva amiga. Uno de los reportes que le llegó a una víctima de los robos Su amistad duró hasta 2023, cuando ató cabos, se dio cuenta de todo. Ahí se alejó de ella y la denunció. Sin embargo, las señales siempre estuvieron: durante todos esos años, Antonella tuvo reiterados problemas con sus cuentas bancarias. “Siempre tenía gastos que no eran míos. Me quejé un montón de veces, di de baja las tarjetas y hasta me cambié de banco por eso. Llegué a pensar que me habían hackeado y por eso siempre me robaban. Nunca pensé que era mi amiga la que lo hacía”, recordó sobre quién está en Europa hace más de un año y ahora es buscada por las fuerzas internacionales. En ese tiempo, la vida de la joven era un constante y tedioso desconocer compras insólitas. Cada mes era una nueva sorpresa. Había pagos de boletas de luz, de servicio de internet, pedidos de delivery, compras de carnicerías, entradas para recitales y hasta algunos pasajes de cabotaje. “Yo decía, ‘no puede ser que me vivan robando’. Pero nunca nadie lo asoció con nada”, relató. Poco después, al grupo que Antonella compartía con la maestra estafadora, se sumó Bianca. Para la docente: su nueva víctima. Al igual que su amiga, en cuestión de meses empezó a tener el mismo problema con sus tarjetas. Ella es quien además iba al gimnasio con la ahora prófuga, que llegaba con conjuntos deportivos nuevos y se los mostraba orgullosa ocultando en realidad que los pagaba con plata de ella. Dos porciones de papas fritas compradas por la maestra No fueron las únicas estafadas: todo el grupo de amigos que la maestra había cosechado en su paso por el profesorado sufrió robos. Pero como los problemas bancarios personales no se charlaban en las reuniones sociales, tardaron mucho tiempo en darse cuenta del nexo. Ni se imaginaban que la estafadora estaba entre ellos. Durante esos mismos años, la maestra estaba de novia. Y mientras sus amigos sufrían robos llamativos, la misma situación se replicaba en el entorno familiar de su pareja, que comenzaron a identificar gastos extraños en sus tarjetas. La ficha saltó en un cumpleaños de la prima de su novio. Tras el festejo, todos los presentes -que eran del núcleo familiar más cercano- advirtieron movimientos en sus cuentas de banco. El hecho se comentó. Y fue entonces cuando recordaron que en ese evento, la joven había desaparecido por un largo rato de la fiesta. La cumpleañera no dudó de que fuera ella y la denunció en la Justicia. De este episodio se enteraron tiempo después las mejores amigas de las acusadas, cuando comenzaron a sospechar de que los robos que sufrían ambas podrían estar conectados y empezaron a investigar. Parte de la denuncia de una de las amigas de la acusada La terminaron descubriendo por unas compras no autorizadas realizadas en un parque de diversiones de zona norte: el banco notificó del gasto sospechoso a Bianca, la víctima de ese hecho, y ella lo desconoció. Horas después, vio que la maestra había subido fotos a Instagram en ese lugar. Bianca le contó a Antonella y juntas revisaron resúmenes y ataron cabos. Entre otras cosas, se dieron cuenta de que varias de las compras sospechosas tenían el número de teléfono de su amiga o la dirección de su casa como punto de entrega. Instantáneamente, una de ellas mandó un mensaje al grupo de Whatsapp que compartían y cortó la relación. En diálogo con Infobae, las víctimas señalaron que en ese momento encontraron respuestas a cosas de su ahora ex amiga que siempre les llamó la atención. Como que viviera en la Ciudad de Buenos Aires y viajara hasta Avellaneda para estudiar o que siempre la echaran de sus trabajos “sin justificación”. Tras investigar por su cuenta, supieron que nunca duraba en sus puestos laborales porque tarde o temprano la descubrían. Hasta la habrían visto robarle a los alumnos. Tanto Bianca como Antonella y la prima del ahora ex novio denunciaron a la maestra jardinera ante la Justicia. Son solo tres de las denuncias previas que tendría la acusada, que hoy es buscada por la Justicia luego de que cuatro compañeras del último jardín donde trabajó la denunciaran también. Estas últimas víctimas aseguraron ante la Fiscalía PCyF N° 5 Especializada en Ciberfraudes, a cargo del fiscal Miguel Ángel Kessler, que la sospechosa les gastó más de 3 millones de pesos en pocos días. Entre las compras, había un pasaje de avión con destino a España, donde se fue en agosto de 2024. La investigación y el pedido de captura internacional El seguimiento del dinero llevó a la fiscalía a profundizar la investigación sobre plataformas de juego en línea, donde hallaron cuentas bancarias asociadas a los padres de la docente denunciada por sus colegas. Parte de los fondos, según se comprobó, se cargaron en estas plataformas y luego fueron movidos y retirados a cuentas bajo control familiar. En el marco de las tareas, también se solicitó a la Dirección Nacional de Migraciones un reporte de viajes de la maestra sospechosa. Este arrojó que, tras los presuntos robos, la acusada había viajado a Europa y aún no ha vuelto al país. Por este motivo, el fiscal formalizó el pedido de captura internacional. Las autoridades judiciales resaltaron también que la docente señalada por las víctimas cumplía una suplencia curricular en la escuela damnificada, es decir que no formaba parte del staff fijo. En el desarrollo de la investigación, el padre de la sospechosa fue imputado formalmente por el delito de defraudación mediante uso de tarjeta magnética. Al admitir su participación en 22 hechos de la causa, firmó un acuerdo que permitió restituir más de $1.200.000 a las maestras afectadas, incluyendo intereses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por