19/09/2025 14:43
19/09/2025 14:43
19/09/2025 14:42
19/09/2025 14:42
19/09/2025 14:42
19/09/2025 14:42
19/09/2025 14:41
19/09/2025 14:41
19/09/2025 14:40
19/09/2025 14:40
» LaVozdeMisiones
Fecha: 19/09/2025 11:51
Ante la escalada de violencia entre los colegios que participan en la Estudiantina 2025 en Posadas y diferentes grescas que se registraron en la última prueba piloto, la primera noche de calle que estaba prevista a celebrarse hoy en la Costanera fue suspendida por “motivos de seguridad” y la Policía de Misiones ahora realiza una “reingeniería” del operativo para el evento en el cual habrá entre 500 y 800 uniformados, como también agentes de civil y de las divisiones de Drogas Peligrosas e Investigaciones. “Para nosotros es todo una ingeniería porque, no solamente tenemos que cuidar a la Estudiantina en sí, al evento, que consideramos un evento cultural, de fiesta, que nuestros hijos le dan mucha energía a esa situación, tampoco tenemos que descuidar todo lo que es la política de seguridad en toda la zona capital”, sostuvo el jefe de la Policía, comisario Sandro Martínez, en entrevista con el Show de los Impactos. Mientras se resuelve la reprogramación del evento, Martínez explicó que la Jefatura trabaja en una “reingeniería” de los recursos “logísticos” y “humanos”, debido a que, antes de los incidentes de violencia en la fiesta estudiantil, la fuerza destinaba al operativo de seguridad para la Estudiantina eran únicamente uniformados de la Unidad Regional I. Con las modificaciones, en la nueva fecha que se fije para el inicio del evento “se va a trabajar con el refuerzo de la Unidad Regional X. Quiere decir que vamos a tener entre 500 y 800 efectivos uniformados en la zona del evento, más todas las unidades que van a trabajar, en cuanto al 911, al Camión Guardián, gente de civil, investigaciones, droga peligrosa”, adelantó el jefe policial. Violencia e incidentes La demora de 21 personas, tanto de menores como de adultos, durante el desarrollo de la última prueba piloto por grescas, el robo de instrumentos del colegio Martín de Moussy N.° 1, el ataque con una bomba molotov al establecimiento de la Normal Mixta el fin de semana y diferentes mensajes incitando a la violencia entre estudiantes de diferentes colegios por medio de las redes sociales, alertó a las autoridades del Ministerio de Educación, a la Municipalidad posadeña y a la Policía en cuanto a las medidas de seguridad. Sobre ello, el comisario Sandro Martínez sostuvo: “Estas situaciones están siendo investigadas por la Justicia, tanto la Penal como la Correccional, que por supuesto que genera una alerta que a nosotros nos hace repensar en algunos protocolos y por eso la Jefatura de la Policía ha dispuesto que las dos Unidades Regionales trabajen a los efectos de garantizar la seguridad a nuestros estudiantes”. En esa línea, el Jefe de la Policía dio más detalles sobre el operativo que va a desplegar la fuerza este año en la tradicional fiesta de los estudiantes secundarios. “Vamos a establecer los filtros de ingreso que van a ser supervisados por los oficiales superiores, incluso, oficiales de la plana mayor policial”, indicó y comentó que a partir de ahora, debido a banderas secuestras con mensajes instigando al odio entre colegios, estará prohibido el ingreso de estos elementos al predio donde se realiza el evento. Por último, Martínez explicó que la seguridad no solamente estará centrada en la Costanera, donde los colegios realizan la tradicional pasada con instrumentos y trajes coloridos, sino que también sobre avenidas posadeñas, como la Rademacher, por donde los estudiantes se desplazan con las chanchas para regresar a sus casas. “Todo ese sistema y circuito está siendo pensado y elaborado a último detalle para que no tengamos novedades en cuanto a esa situación”, cerró el jefe de la Policía.
Ver noticia original