19/09/2025 11:35
19/09/2025 11:35
19/09/2025 11:34
19/09/2025 11:34
19/09/2025 11:33
19/09/2025 11:33
19/09/2025 11:33
19/09/2025 11:33
19/09/2025 11:32
19/09/2025 11:32
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 19/09/2025 09:14
La vicegobernadora y presidenta de la Honorable Cámara de Senadores, Alicia Aluani, presidió este jueves la 13ª Sesión Ordinaria del 146º Período Legislativo, que contó con la presencia de 16 legisladores y quórum reglamentario. Estuvo acompañada por el secretario de Cámara, Sergio Avero, y la prosecretaria, Sara Foletto. El senador Rubén Dal Molín (Federación – Juntos por Entre Ríos) justificó la ausencia de su par Hernán Méndez (Islas del Ibicuy – Juntos por Entre Ríos). La sesión se inició con el izamiento de la Bandera Nacional, a cargo de la senadora Gladys Domínguez (Feliciano – Peronismo Federal), y de la Bandera de Entre Ríos, por parte de Ramiro Favre (Colón – Juntos por Entre Ríos). Proyectos tratados sobre tablas El senador Dal Molín solicitó el ingreso y tratamiento de cuatro expedientes con despacho de comisión: Expediente Nº 28216: autoría del Poder Ejecutivo, con media sanción de Diputados, que autoriza la donación de un inmueble en Paraná a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) para fines académicos y científicos. Fue aprobado y vuelve en revisión a Diputados. autoría del Poder Ejecutivo, con media sanción de Diputados, que autoriza la donación de un inmueble en Paraná a la para fines académicos y científicos. Fue aprobado y vuelve en revisión a Diputados. Expediente Nº 15404: iniciativa del senador Juan Diego Conti (Tala – Más para Entre Ríos) que instituye el “Día de la Milonga Entrerriana” . Obtuvo aprobación y pasó a Diputados. iniciativa del senador (Tala – Más para Entre Ríos) que instituye el . Obtuvo aprobación y pasó a Diputados. Expediente Nº 27861: proyecto del Poder Ejecutivo que reforma la Ley del Consejo de la Magistratura . El senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos) explicó los cambios consensuados con distintos estamentos: incorporación de la perspectiva de género, eliminación del Banco de Casos, regreso a ternas por puntajes y restitución de la representación de universidades (UADER, UNER y UNL). Legisladores de ambos bloques valoraron los acuerdos alcanzados. El texto fue aprobado con modificaciones y regresa a Diputados. proyecto del Poder Ejecutivo que reforma la . El senador (Villaguay – Más para Entre Ríos) explicó los cambios consensuados con distintos estamentos: incorporación de la perspectiva de género, eliminación del Banco de Casos, regreso a ternas por puntajes y restitución de la representación de universidades (UADER, UNER y UNL). Legisladores de ambos bloques valoraron los acuerdos alcanzados. El texto fue aprobado con modificaciones y regresa a Diputados. Expediente Nº 28.374: también del Poder Ejecutivo, agrega una sección a la Ley de Mancomunidades Entrerrianas para habilitar la participación del Gobierno provincial y entes descentralizados en estas asociaciones con municipios y comunas. El senador Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos) destacó que “se legitima a la Provincia como parte de las mancomunidades, creando un nuevo sujeto de derecho con obligaciones y responsabilidades”. Otros proyectos tratados El Senado trató un proyecto del Ejecutivo que acepta la donación de un inmueble por parte de la Municipalidad de Los Conquistadores (Federación) destinado a la construcción del nuevo edificio del Centro de Atención Primaria “Gregorio Pucheta”. La iniciativa fue girada a la Comisión de Legislación General. Además, se abordaron diversas iniciativas de Diputados en revisión y se aprobaron 15 proyectos de Declaración. Homenajes Durante los homenajes, el senador Rafael Cavagna recordó a María Beatriz Leiva, vicepresidenta del Comité Departamental Nogoyá de la Unión Cívica Radical, recientemente fallecida, y destacó su trayectoria política y compromiso comunitario.
Ver noticia original