19/09/2025 13:55
19/09/2025 13:55
19/09/2025 13:54
19/09/2025 13:54
19/09/2025 13:54
19/09/2025 13:54
19/09/2025 13:53
19/09/2025 13:51
19/09/2025 13:51
19/09/2025 13:50
Parana » APF
Fecha: 19/09/2025 11:33
Fuentes judiciales indicaron que las primeras denuncias, a fines de julio, se desestimaron pero los denunciantes recurrieron y Fiscalía de Coordinación las derivó a conciliación, donde se están actualmente. Las fuentes deslizaron que algunos supuestos damnificados reciben intimaciones de pago por los cheques que entregaron a la firma Nutrísima SRL como pago adelantado por la entrega a futuro de mercadería. La denuncia alcanza al actual intendente de María GRande, Héctor Solari, y dos socios. viernes 19 de septiembre de 2025 | 11:24hs. El caso cobró estado público esta semana. Se trata de una presunta estafa con cheques de pago diferido que comprendería a los socios de la firma Nutrísima SRL, de María Grande. Fuentes judiciales indicaron que la primera denuncia se presentó en Fiscalía el 29 de julio, apenas se retomó la actividad en Tribunales tras la culminación de la Feria Judicial. Se trataría de una denuncia que expuso una supuesta estafa con 82 cheques que superan los 100 millones de pesos. Días después se sumó otra similar por la cantidad de cheques y monto, pero con una mecánica distinta. Las fuentes indicaron que la primera denuncia la presentaron los abogados Tulio Kamlofky y Juan Pablo López Ciarroca. Luego se sumó Emilio Fouces en representación de otros supuestos damnificados. También opinaron que el caso “se trataría de un caso de negreo de dinero, porque la plata estaba en el circuito legal y ahora no se sabe dónde está”. La denuncia fue contra Héctor Solari, actual intendente por Juntos por Entre Ríos, Horacio Prémoli y Nahuel Ferraroti, socios de la firma. En el caso del intendente, se indicó que el 26 de enero de 2022 se publicó en el Boletín Oficial que el 5 de aquel mes y año, se realizó una Modificación de Contrato que dio cuenta de la cesión de la parte de Solari y su hijo, Lautaro Antonio Solari. Se trató de la cesión de 84 cuotas sociales, con derecho a un voto cada una y con un valor nominal de 100 pesos cada una. También se consignó en el Boletín que Carolina Rico, esposa del intendente, prestó su consentimiento a la cesión a su hijo. El caso, que se conoció por un informe que publicó Canal 9 y tiene en vilo a la localidad de María Grande, se abordó en una serie de reuniones en mediación que fracasaron aunque la mediación sigue abierta porque el acta no se cerró. Según se indicó, el objetivo de la medicación era acordar la devolución de las millonarias sumas denunciadas, pero los denunciantes se retiraron sin ninguna expectativa. Las fuentes también aportaron que hubo numerosos encuentros extrajudiciales para tratar de resolver el conflicto pero se agotaron por las presuntas respuestas evasivas o inconducentes de los responsables de la firma que permitieran advertir una intención de solución. Así las cosas, el 29 de julio se presentó la primera denuncia y días después se sumaron otras. Según se indicó, Fiscalía la desestimó pero los denunciantes recurrieron y lograron que Fiscalía de Coordinación dispusiera que se remitieran a conciliación, donde se encuentran actualmente. Incluso se indicó que la desestimación se dispuso y se notificó la parte resolutiva sin desarrollar los argumentos de tal decisión. También se señaló que la primera calificación legal fue la de Incumplimiento contractual. En este contexto, se señaló que hubo presentaciones de medidas cautelares en sede civil para tratar de detener el pago de los cheques motivo de investigación a partir del denunciado incumplimiento de Nutrísima SRL. Mientras se investiga, algunos de los denunciantes siguen recibiendo intimaciones de pago de los cheques que le habrían entregado a Nutrísima SRL por el pago adelantado de mercadería a recibir a futuro, algunos casos remiten a seis meses. Se precisó que acreedores de Rafaela, Rosario, incluso de mutuales y entidades civiles sin fines de lucro. (APFDigital)
Ver noticia original