19/09/2025 09:17
19/09/2025 09:16
19/09/2025 09:15
19/09/2025 09:14
19/09/2025 09:14
19/09/2025 09:12
19/09/2025 09:10
19/09/2025 09:07
19/09/2025 09:07
19/09/2025 09:07
» TN corrientes
Fecha: 19/09/2025 06:57
Deportes El correntino José López: de jugar en el Ascenso a verdugo de River Jueves, 18 de septiembre de 2025 El Flaco, quien fue figura de Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Copa contra el Millonario y ya entra en el radar de Scaloni, se reinventó en una liga amateur con la camiseta de Colegiales de Tres Arroyos. La gloria no se llega por un camino de rosas. Y José Manuel López es uno de los que lo tiene bien claro. Hoy está en boca de todos por su nivel superlativo en la victoria de Palmeiras por 2-1 contra River, en el duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores, pero no siempre fue así y sabe lo que es remarla bien de abajo y sumergirse en el barro para resurgir. Sí, es que tras quedar libre de Independiente y recalar en Lanús, donde le tocó correr de atrás, casi al borde de volver a tener el pase en su poder. Pero en ese momento, allá por 2019, le apareció una oportunidad tan exótica como inesperada: salir cedido a Colegiales de Tres Arroyos para jugar la Liga Tresarroyense de Fútbol, que otorgaba un cupo en el Torneo Regional Federal Amateur. El vínculo entre el Granate y el Tricolor se dio por intermedio de Nicolás Russo, por aquel momento mandamás del club del Sur, y Pablo Garate, máxima autoridad de Cole, conocidos de la política. Según contó el propio ex dirigente de Lanús en el Loco y el Cuerdo, el punta iba a quedar libre hasta que llegó el llamado desde Tres Arroyos: "Me pidieron tres jugadores, consulté con el coordinador de inferiores y le dije que me recomiende a tres chicos que estén bien armados pero que no iban a tener la chance en el club. Ahí salió la posibilidad de López, que no tenia contrato". Y el paso por el Ascenso profundo fue un renacer para el oriundo de Corrientes: Colegiales se consagró en la liga local y ascendió al Regional con él como figura y goleador. Encontró la confianza necesaria y se hizo de mañas que hasta el día de hoy conserva, tal como confesó Enzo Silcán, ex compañero suyo en Lanús y el conjunto del interior bonaerense, con TyC Sports. El buen nivel en el Trico se vio frenado por el parón de pandemia, lo que generó que finalice el préstamo y el Flaco regresara a Lanús, donde poco a poco empezó a tener rodaje de la mano de Luis Zubeldía hasta convertirse en figura (anotó 22 goles en 59 partidos entre 2021 y 2022). Ya consolidado en el primer equipo del Granate, el Palmeiras bicampeón de América desembolsó cerca de U$S 10.000.000 por José Manuel. Una inversión que salió bien: a base de anotaciones, el argentino se convirtió en pieza clave del conjunto de Abel Ferreira, tanto que ya lleva 71 gritos y 17 asistencias, incluida la que le brindó a Vitor Roque para el 2-0 del miércoles en el Monumental, en 217 duelos disputados. El sueño del Mundial, latente Tan bueno fue el rendimiento mostrado en el Verdao que hasta Lionel Scaloni se fijó en el delantero y lo incluyó en la lista de la Selección Argentina para cerrar las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial 2026. Y aunque todavía no sumó minutos con la casaca albiceleste y, de momento, corre de atrás en la consideración del deté para el armado de la lista mundialista, el Flaco sueña con meterse entre los 26. Jueves, 18 de septiembre de 2025
Ver noticia original