Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina le ganó a Francia y da el gran golpe del Mundial de Vóley de Filipinas 2025: clasificó a octavos y eliminó al bicampeón olímpico

    » TN corrientes

    Fecha: 19/09/2025 06:51

    Deportes Argentina le ganó a Francia y da el gran golpe del Mundial de Vóley de Filipinas 2025: clasificó a octavos y eliminó al bicampeón olímpico Jueves, 18 de septiembre de 2025 El equipo de Marcelo Méndez hizo todo bien en la fase de grupos pero necesitaba superar a los galos para clasificar. Ganó los dos primeros sets pero tuvo que sufrir hasta el final para vencer en el tie-break con mucha autoridad y coraje. La Selección Argentina de vóley masculina firmó una de esas victorias que quedarán en la memoria: derrotó 3-2 a Francia, bicampeón olímpico, y se quedó con el primer puesto del Grupo C del Mundial de vóleibol. Fue un triunfo heroico, cargado de emoción y de valor estratégico: solo ganando en el tie-break podía asegurarse la clasificación, y lo consiguió con parciales de 28-26, 25-23, 21-25, 20-25 y 15-12. Con este resultado, el equipo de Marcelo Méndez cerró la fase de grupos de manera invicta y avanzó a octavos de final, donde enfrentará al segundo del grupo F, un lugar que se definió en un partido mano a mano entre Italia y Ucrania y terminó quedando para la Azzurra. El choque se disputará el domingo a las 4.30 de la madrugada, hora argentina. El partido tuvo actuaciones individuales de altísimo nivel. Luciano Vicentin jugó probablemente el mejor encuentro de su carrera y fue el máximo anotador con 22 puntos, escoltado por un inspirado Luciano Palonsky, que aportó 17. En la conducción, Luciano De Cecco volvió a dejar una muestra de su jerarquía a los 37 años, manejando con maestría los hilos del juego. La decepeción de Theo Faure, una de las figuras de Francia, que se vuelve a casa antes de lo esperado. Foto: AP Photo / Aaron Favila.La decepeción de Theo Faure, una de las figuras de Francia, que se vuelve a casa antes de lo esperado. Foto: AP Photo / Aaron Favila. La victoria no solo significó la clasificación: dejó en el camino a Francia, que había llegado a Filipinas con la misión de conquistar el único título que le falta a su generación dorada. La otra gran sorpresa del grupo fue Finlandia, que se quedó con la segunda plaza y también se metió en la fase de eliminación directa. El festejo de los jugadores de Argentina sobre el final. Foto: EFE / EPA / ROLEX DELA PENA.El festejo de los jugadores de Argentina sobre el final. Foto: EFE / EPA / ROLEX DELA PENA. Argentina festejó como lo que es: una gesta que potencia su confianza y que la pone a soñar en grande en un Mundial que ya lo tiene como protagonista. Argentina 3 - Francia 2: cómo fue la victoria de la Selección en Filipinas 2025 Desde el primer saque, la Selección mostró una versión arrolladora: precisa en la recepción, sólida en defensa y letal en ataque. Luciano De Cecco manejó los hilos con maestría, conectando con Vicentin y Palonsky por las bandas, y con Loser en el centro, quien tuvo una noche inspirada. Francia logró equilibrar el primer set y dispuso de tres oportunidades para cerrarlo, pero el conjunto albiceleste se mantuvo firme, con carácter y juego colectivo. El 28-26 final fue un golpe anímico que marcó el rumbo del partido. Luciano Vicentin, imparable ante Francia. Foto: EFE / EPA / ROLEX DELA PENA.Luciano Vicentin, imparable ante Francia. Foto: EFE / EPA / ROLEX DELA PENA. El segundo parcial mantuvo la intensidad. Argentina repitió la fórmula: Vicentin y Palonsky fueron implacables por los extremos, mientras Loser se lució en el centro con ataques certeros. Un cierre ajustado, con errores no forzados de Ngapeth —figura olímpica—, le dio a Argentina el 25-23 y una ventaja de 2-0. Pero Francia no se rindió. Con variantes tácticas, como el ingreso de Faure y Louati, el equipo de Andrea Giani encontró respuestas. Brizard y Clevenot aportaron calidad y experiencia, y los europeos aprovecharon cada desliz argentino para llevarse el tercer y cuarto set (25-21 y 25-20), forzando un tie-break de alto voltaje. En el parcial definitivo, Koukartsev —irregular hasta entonces— apareció en los momentos clave con tres puntos vitales. Vicentin, en una noche consagratoria, siguió castigando por la punta. Pablo Koukartsev apareció cuando Argentina más lo necesitaba. Foto: AP Photo / Aaron Favila.Pablo Koukartsev apareció cuando Argentina más lo necesitaba. Foto: AP Photo / Aaron Favila. Una jugada interminable, con dos defensas heroicas ante ataques franceses, terminó en un bombazo de Loser que puso el 10-7. Palonsky amplió la ventaja y Zerba, con un bloqueo monumental sobre Louati, dejó el marcador en 14-11. El punto final fue una obra de arte: Kukartsev defendió con el pecho, De Cecco armó con sutileza y Vicentin cerró con potencia. Un desenlace que resume el espíritu de este equipo y que quedará grabado en la historia grande del vóley argentino. Jueves, 18 de septiembre de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por