19/09/2025 06:48
19/09/2025 06:48
19/09/2025 06:48
19/09/2025 06:47
19/09/2025 06:47
19/09/2025 06:47
19/09/2025 06:47
19/09/2025 06:46
19/09/2025 06:46
19/09/2025 06:46
Concordia » Diario Junio
Fecha: 19/09/2025 04:19
Por: Guillermo Coduri Esta mañana, en la sesión del Concejo Deliberante, ingresó una nota del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC) para conocer bajo qué condiciones legales, tributarias y administrativas se otorgan los espacios públicos en la costanera para emprendimientos gastronómicos. El reclamo se basa en la igualdad de oportunidades y en la transparencia de los actos administrativos. En la nota se indaga sobre cuál es la necesidad del municipio de disponer nuevos espacios públicos para instalar emprendimientos gastronómicos, qué mecanismos se van a utilizar para otorgar dichos espacios, si se van a tener en cuenta la opinión de los comercios que ya están instalados en la zona. Desde el Ente Costanera, remarcaron que se trata de concesiones efectuadas en administraciones municipales anteriores. Además, indagan sobre es la situación impositiva de todos los espacios ubicados en la avenida de los Pueblos Originarios, entre Mitre y Carriego, de los que están a metros del Campo de los Deportes, de una construcción fija con postes de madera frente al predio del Centro de Empleados de Comercio, de un container que se emplazó en Playa Los Sauces y de los food-trucks que se instalan periódicamente en el Balneario Viejo y en la parte superior, sobre los espacios verdes. La realidad es que hay de todo en la Costanera: espacios privados con propietarios que desaparecieron o abandonaron la zona y ocupantes pasivos que están a punto de cumplir con los requisitos que les exigen dos décadas para ser titulares de los terrenos. Y espacios públicos que fueron concesionados y los ocupantes pagan un canon al municipio como quienes están en la zona entre Roque Sáenz Peña y Carriego. 8 min de lectura Escuchar este post
Ver noticia original