Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rosario Romero: la “swinger” de la política entrerriana

    Parana » ER 24

    Fecha: 19/09/2025 01:35

    Rosario Romero: la “swinger” de la política entrerriana La carrera de Rosario Romero es un mapa de virajes, traiciones y reinvenciones que la consolidan como una de las grandes operadoras de la política y la justicia entrerriana. Su historia comienza en los años 80, en el Partido Intransigente de Oscar Alende, donde en 1987 fue candidata a intendenta de Paraná. Llevaba en la lista como concejal a una joven Marcela Badano, mientras que su entonces pareja y padre de su hija, Ormache, aparecía en el armado electoral. Aquellos primeros pasos ya revelaban su capacidad de tejer alianzas pragmáticas. Pronto desembarcó en el peronismo de José Carlos Halle, con quien conformó un tándem que marcaría a fuego el poder judicial provincial. Sin embargo, en los 90 buscó nuevos horizontes: emigró al Frente Grande, seducida por el clima progresista que en ese momento parecía tener proyección nacional. Allí ganó una interna para ser candidata a vicegobernadora, pero Sergio Montiel —entonces referente radical— se negó a incorporarla, cerrándole de golpe la posibilidad. Esa puerta clausurada sembró en Romero un resentimiento político que la terminaría acercando a su némesis histórica: Jorge Busti. Fue justamente de la mano de Busti y de Halle que se convirtió en arquitecta de la “mesa judicial” entrerriana, impulsando en 2007 la llegada de Jorge Amílcar García a la Procuración General. Desde allí se consolidó un esquema de control político del Ministerio Público Fiscal que le permitió condicionar causas y acomodar lealtades. En 2011, luego de la derrota electoral de Busti, Romero encontró refugio en Sergio Urribarri, que le facilitó el regreso al PJ a cambio de cuotas de poder judicial: fiscalías y cargos estratégicos para su red. En ese reparto, jóvenes como Álvaro Piérola, Gamal Taleb, Canepa o Walter Carballo (ex sindicalista de La Bancaria) encontraron su escalera de ascenso bajo la tutela del “halleromerismo”. El capítulo más oscuro llegaría en 2017, como ULTRA BORDETISTA cuando tras meses de operaciones mediáticas junto a su inseparable socio periodístico Daniel Enz, Romero logró desplazar a Mauro Urribarri y lanzar el escándalo de los “contratos truchos” de la Legislatura”. Un caso presentado como estallido de transparencia pero que, en realidad, expuso años de un saqueo sistemático y pornográfico de fondos públicos, utilizado como arma interna en la guerra de poder que ella misma alentaba. Lejos de quedar en el pasado, Romero se mostró siempre como una sobreviviente camaleónica. Supo tejer vínculos con Rogelio Frigerio, conservando posiciones clave y logrando que funcionarios como Filipuzzi le respondan directamente. Su sueño actual es claro: ser la vicegobernadora o gobernadora de un Frigerio que podría ser debilitado por las causas judiciales hacia 2027 si sigue en el poder del Ministerio Publico Fiscal su amigo y soldado el Procurador Jorge Amilcar García, capitalizando su lugar como “puente” entre peronistas, radicales reciclados y operadores judiciales. En el municipio hay orden de NO PEGAR a FRIGERIO o MILEI, no descartan nada con el objetivo de seguir manejando el poder provincial y el dinero…

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por