19/09/2025 03:56
19/09/2025 03:56
19/09/2025 03:56
19/09/2025 03:55
19/09/2025 03:55
19/09/2025 03:55
19/09/2025 03:54
19/09/2025 03:54
19/09/2025 03:53
19/09/2025 03:53
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 19/09/2025 01:40
Con una amplia mayoría opositora, el Senado rechazó este jueves el veto del presidente Javier Milei al proyecto que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La votación terminó con 59 votos afirmativos, nueve negativos y tres abstenciones, configurando un nuevo revés legislativo para el oficialismo. El rechazo fue acompañado por la totalidad del interbloque peronista, gran parte de la UCR, un sector del PRO y senadores provinciales. En cambio, respaldaron el veto los libertarios, junto a los senadores del PRO Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero y el formoseño Francisco Paoltroni. El resultado marca un llamado de atención para la Casa Rosada: el proyecto obtuvo más respaldo que en la media sanción del 10 de julio, cuando había alcanzado 56 votos afirmativos. Diputados, el próximo escenario El expediente será girado a la Cámara de Diputados, donde el oficialismo espera negociar con gobernadores. Allí, el panorama aparece menos adverso para Milei, pese a las derrotas sufridas en el recinto, con excepciones como la ajustada defensa del veto al paquete jubilatorio. En ese terreno, los mandatarios provinciales suelen administrar con mayor discreción sus apoyos, rechazos o ausencias. En paralelo, en los últimos días el Gobierno intentó recomponer el vínculo con las provincias, tras la ruptura de junio en el CFI y la derrota electoral bonaerense. No obstante, varios gobernadores recordaron que los giros de ATN efectuados la semana pasada respondieron a compromisos previos. Un debate cargado de críticas La sesión, presidida por la vicepresidenta Victoria Villarruel, comenzó con cuestiones de privilegio y derivó en un áspero debate político. * El radical Maximiliano Abad sostuvo que el veto “responde a una mirada centralista” y denunció que el Gobierno “quiere sostener el equilibrio fiscal a costa de las provincias”. * El peronista Daniel Bensusán acusó a Milei de “mentir o no comprender el texto”, asegurando que el proyecto “no altera el equilibrio fiscal, solo distribuye lo recaudado”. * La senadora Beatriz Ávila criticó la falta de diálogo del Presidente “ni siquiera con su Vicepresidenta”, y señaló que el clima de consenso inicial “hoy está quebrado”. * El presidente de la UCR, Martín Lousteau, apuntó al ministro de Economía, Luis Caputo, a quien pidió que “deje de tuitear y venga al Congreso a defender el Presupuesto 2026”. El cierre estuvo a cargo del jefe de la bancada libertaria, Ezequiel Atauche, quien defendió el veto como una herramienta histórica de todos los presidentes y acusó a la oposición de “oportunismo político para hacerse de fondos”.
Ver noticia original