19/09/2025 02:36
19/09/2025 02:36
19/09/2025 02:36
19/09/2025 02:35
19/09/2025 02:34
19/09/2025 02:34
19/09/2025 02:34
19/09/2025 02:34
19/09/2025 02:34
19/09/2025 02:33
Parana » Informe Digital
Fecha: 19/09/2025 01:05
Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, el Senado rechazó el veto presidencial de Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La iniciativa, que había sido aprobada previamente con 56 votos a favor y solo uno en contra, se mantuvo en pie pese al intento del Ejecutivo por desactivarla, en medio de un clima de tensiones con los gobernadores. El respaldo al rechazo del veto reunió a senadores de bloques diversos. Por Unión por la Patria, votaron afirmativamente José Mayans, Lucía Corpacci, Carlos Linares, Florencia López, Nora Giménez, Juliana Di Tullio, Eduardo “Wado” de Pedro, entre otros. También lo hicieron representantes de la Unión Cívica Radical como Martín Lousteau, Víctor Zimmermann, Eduardo Vischi, Pablo Blanco y Maximiliano Abad. Se sumaron además integrantes de Convicción Federal, como Fernando Rejal y Guillermo Andrada, y senadores de bloques provinciales, como Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) y Beatriz Ávila (Por la Justicia Social). Del lado del oficialismo, Ezequiel Atauche y Bartolomé Abdala, de La Libertad Avanza, defendieron el veto con el argumento de que los ATN son una herramienta clave para emergencias. En la misma línea se expresó Carmen Álvarez Rivero (PRO), quien habló de “gran hipocresía” en el uso histórico de esos fondos. El único voto en contra durante la aprobación original fue el de Luis Juez, también del PRO, quien mantuvo su posición en esta nueva votación. La discusión no estuvo exenta de cruces. Desde el oficialismo acusaron a la oposición de desestabilizar al Gobierno y de buscar romper el equilibrio fiscal, mientras que varios legisladores remarcaron que las provincias “no reciben los fondos” y que el Poder Ejecutivo actúa de manera discrecional. “Nadie quiere voltearlo al Presidente, queremos que escuche”, dijo Lucía Corpacci, exgobernadora de Catamarca. En tanto, el senador Guillermo Andrada fue más directo: “No voy a dejar que un filibustero financiero se lleve los recursos que necesitamos las provincias”.
Ver noticia original