Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian censura: “Bahl y Michel no se conformaron con sacarnos el nombre de la lista, ahora quieren prohibir el uso de la palabra patria en redes sociales”

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 19/09/2025 00:03

    Desde la lista denunciaron que esta acción, impulsada por el sector que postula a Guillermo Michel y Adán Bahl, constituye “un grave retroceso institucional” y acusaron a sus adversarios de “desconocer el pacto democrático consagrado en la Constitución”. La defensa de Ahora 503 Los apoderados de la lista señalaron que con la denominación Ahora 503 fueron confeccionadas y publicadas las boletas únicas de papel que estarán presentes en los próximos comicios, cumpliendo con todos los requisitos establecidos por la normativa vigente y la autoridad electoral. En ese sentido, sostuvieron que la utilización del lema de campaña Ahora La Patria, Ahora Vos, Ahora 503 “no implica un desconocimiento de la decisión judicial adoptada, sino que se enmarca en el legítimo ejercicio de la libertad de expresión y propaganda política, consagrado en la legislación electoral”. Además, remarcaron que el término “patria”, por su propio significado, “no puede ser de uso exclusivo de una agrupación política en particular”, y que su empleo responde a un recurso comunicacional de carácter proselitista, diferenciado de la denominación formal de la alianza. Advertencia por la “censura” Desde el espacio opositor apuntaron que en la denuncia presentada por Fuerza Entre Ríos se incluye un párrafo que calificaron como de “extrema gravedad en términos democráticos”, ya que se propone “poner en aviso a las empresas que, sin saberlo, son vehículos de intentos de distorsión de la propaganda electoral”. “Tal afirmación carece de sustento jurídico y encierra una peligrosa pretensión de trasladar a actores privados el control de la propaganda electoral, con el consecuente riesgo de censura política”, expresaron desde Ahora 503. En esa línea, recordaron que “en un sistema democrático, la fiscalización de la propaganda electoral corresponde exclusivamente a la autoridad judicial electoral y no puede delegarse en plataformas privadas, cuyo rol no es evaluar contenidos políticos”. “Quieren acallar nuestras voces” Finalmente, el espacio planteó que este tipo de acciones buscan “acallar las voces de nuestra fuerza política, regular qué podemos decir y qué no, restringiendo la legítima libertad de expresión de muchos entrerrianos”. “Pedimos que se advierta a la parte denunciante sobre la gravedad institucional de sus manifestaciones, que pretenden desconocer el pacto democrático consagrado en el artículo 38° de la Constitución Nacional”, concluyeron desde Ahora 503.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por