19/09/2025 00:24
19/09/2025 00:24
19/09/2025 00:24
19/09/2025 00:23
19/09/2025 00:23
19/09/2025 00:22
19/09/2025 00:22
19/09/2025 00:22
19/09/2025 00:22
19/09/2025 00:21
» Comercio y Justicia
Fecha: 18/09/2025 22:28
En una nueva derrota legislativa para el Gobierno nacional, el Senado rechazó este jueves el veto presidencial a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias. La iniciativa, impulsada por la oposición y respaldada por un amplio bloque de gobernadores, logró los dos tercios necesarios para insistir con su sanción, pese a los intentos del oficialismo por frenar su avance. Tras poco más de tres horas de debate, el resultado fue contundente: 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones. Solo los siete senadores de La Libertad Avanza y los cordobeses Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero (ambos del PRO) votaron en contra. En tanto, las abstenciones provinieron de los radicales mendocinos Rodolfo Suárez y Mariana Juri, y del jefe del bloque PRO, Alfredo De Angeli (Entre Ríos). Estas abstenciones respondieron a instrucciones de los gobernadores aliados al oficialismo, Alfredo Cornejo y Rogelio Frigerio, quienes buscan mantener sus acuerdos con el Gobierno nacional. Un mensaje al Ejecutivo La votación fue leída como una clara señal política hacia la Casa Rosada. Pese a que en los últimos días el Poder Ejecutivo giró fondos a las provincias y firmó convenios de obras públicas en un intento por desactivar la ofensiva, la estrategia no logró fracturar el bloque de legisladores alineados con los gobernadores, que exigen una distribución más equitativa de los recursos. Para que el veto quede definitivamente invalidado, ahora será necesario que la Cámara de Diputados también insista con la sanción original de la ley. Si eso ocurre, el proyecto se convertirá en ley, a pesar del rechazo presidencial. Antecedente y contexto La derrota del Gobierno en el Senado ya se perfilaba desde el inicio del debate, cuando se aprobó el tratamiento sobre tablas por 59 votos contra 8, anticipando el resultado final. Esta no fue la única resistencia legislativa que enfrentó el oficialismo esta semana. Ayer, la Cámara de Diputados también rechazó los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan. Ambas iniciativas podrían ser ratificadas por el Senado en su próxima sesión, prevista para el 2 de octubre, según un acuerdo informal alcanzado entre los bloques. La oposición, fortalecida por el respaldo de los mandatarios provinciales, continúa marcando límites al avance del Ejecutivo en temas sensibles como la distribución de fondos y el sostenimiento de servicios públicos esenciales. El resultado en el Senado pone en evidencia que, pese a sus intentos por recomponer vínculos, el presidente Javier Milei enfrenta crecientes dificultades para alinear al Congreso con su agenda.
Ver noticia original