Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los bonos en dólares se desploman hasta 11% y el riesgo país supera los 1.400 puntos :: Asdigitalnews

    Parana » Asdigitalnews

    Fecha: 18/09/2025 22:22

    Riesgo país en alza y creciente aversión al riesgo argentino En este contexto, el riesgo país, medido por el EMBI+ de J.P. Morgan, sube 162 unidades y se ubica en 1.408 puntos básicos, profundizando la tendencia negativa que viene afectando a los activos argentinos. La suba refleja el deterioro de las expectativas de los inversores luego de que la Cámara de Diputados decidiera rechazar una serie de vetos presidenciales, un hecho que incrementó la preocupación en la city sobre el futuro de la política fiscal. El mercado interpreta que el oficialismo pierde capacidad de sostener el programa de ajuste fiscal consensuado con los inversores, y que la gobernabilidad se debilita. Esa percepción golpea directamente sobre la deuda soberana, que vuelve a perder valor en medio de dudas sobre la viabilidad del programa económico y la capacidad del Gobierno de mantener las metas de déficit. El clima de incertidumbre se amplifica porque los legisladores también avanzaron con iniciativas que implican mayor gasto público y limitan las facultades del Poder Ejecutivo para recortar partidas, en un escenario en el que los compromisos con organismos multilaterales y la necesidad de acceder a financiamiento externo exigen señales de disciplina fiscal más firmes. Las dudas sobre la sustentabilidad de las cuentas públicas se trasladan de forma inmediata a los precios de los activos, profundizando el descenso de los bonos y elevando el costo de financiamiento país. Un contraste cada vez más marcado con los mercados emergentes Mientras tanto, en el resto del mundo, la decisión de la Reserva Federal de recortar su tasa de referencia impulsa a los activos de riesgo y genera flujos positivos hacia los mercados emergentes. La deuda soberana de países vecinos como Brasil y Chile operan con fuertes subas, aprovechando el cambio de tono de la política monetaria en Estados Unidos. Sin embargo, Argentina queda completamente al margen de esa ola compradora. Los fondos globales eligen posicionarse en otros emergentes y evitan la deuda argentina por su alto nivel de riesgo político, cambiario y fiscal, lo que deja a la plaza local atrapada en su propia espiral negativa. Analistas destacan que, mientras los spreads de los emergentes se comprimen, los argentinos se expanden y vuelven a acercarse a niveles compatibles con el default. Esta divergencia se acentuó en las últimas 48 horas, luego de que el BCRA se viera obligado a vender USD 53 millones para frenar al dólar mayorista, una señal que en el mercado se interpretó como un giro forzado en la estrategia cambiaria. El resultado es un mercado cada vez más desconectado del contexto internacional: mientras el viento de cola empuja a los activos de la región, los bonos argentinos profundizan su derrumbe y el riesgo país escala sin encontrar un techo. Perspectivas: el mercado opera bajo máxima desconfianza Con los bonos y acciones en caída, el riesgo país en alza y los spreads ampliándose, el mercado argentino vuelve a operar bajo un clima de desconfianza extrema. Cada nueva derrota legislativa, cada señal de debilidad del BCRA y cada retroceso en las reservas se traduce en más ventas y menos interés inversor. Los operadores advierten que, sin un shock de confianza, será difícil revertir el deterioro. El contexto internacional ayuda, pero la ausencia de señales políticas claras y la falta de respaldo fiscal siguen dominando el precio de los activos locales. En este marco, los inversores permanecen en modo defensivo, priorizando la cobertura cambiaria y el retiro de flujos de la plaza local, a la espera de definiciones que devuelvan previsibilidad al rumbo económico. Mientras tanto, la plaza financiera argentina sigue aislada del resto de los emergentes, con bonos que se hunden, riesgo país en ascenso y un mercado que permanece en estado de alerta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por