18/09/2025 20:25
18/09/2025 20:25
18/09/2025 20:24
18/09/2025 20:23
18/09/2025 20:23
18/09/2025 20:23
18/09/2025 20:22
18/09/2025 20:22
18/09/2025 20:22
18/09/2025 20:22
» Primerochaco
Fecha: 18/09/2025 18:53
En el marco del proceso electoral que culminará el 26 de octubre, la dirigente chaqueña Claudia Panzardi recorre distintas localidades de la provincia para difundir y explicar el uso de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que debutará en las próximas elecciones. Durante la última jornada de trabajo, Panzardi visitó Presidencia de la Plaza, Resistencia, Tirol, Laguna Blanca y Colonia Elisa, donde mantuvo encuentros con vecinos, referentes sociales y militantes de distintas agrupaciones. El objetivo principal, según subrayó, es informar a toda la ciudadanía sin distinción partidaria, de modo que el nuevo mecanismo de votación sea comprendido y aplicado con confianza. “Esta nueva forma de votar es excelente”, afirmó la dirigente, y añadió que la información debe llegar “más allá de nuestra pertenencia política” para que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al voto de manera consciente. En cada localidad, los equipos de trabajo distribuyeron boletas idénticas a las que se utilizarán el día de la elección, permitiendo a los participantes familiarizarse con el diseño, los casilleros y las indicaciones de marcado. De este modo, los votantes tuvieron la posibilidad de practicar el procedimiento, despejando dudas sobre la forma de señalar su preferencia en un solo documento que concentra todas las opciones. Panzardi destacó que la implementación de la BUP representa un cambio profundo en la cultura electoral chaqueña, ya que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias. Entre sus ventajas, señaló que el nuevo sistema reduce la posibilidad de fraude, simplifica el escrutinio y garantiza igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas. La legisladora agradeció la participación de los vecinos en cada taller, y valoró el compromiso de quienes se sumaron a difundir la información en sus comunidades. “La transparencia electoral se construye con la participación de todos”, enfatizó, al tiempo que alentó a seguir replicando las charlas para que “ningún chaqueño llegue a las urnas sin conocer el funcionamiento de esta herramienta”. Con estas actividades, Panzardi refuerza un trabajo de educación cívica que busca que las próximas elecciones se desarrollen con mayor claridad, agilidad y confianza, fortaleciendo la democracia provincial.
Ver noticia original