18/09/2025 19:30
18/09/2025 19:30
18/09/2025 19:30
18/09/2025 19:30
18/09/2025 19:30
18/09/2025 19:29
18/09/2025 19:29
18/09/2025 19:29
18/09/2025 19:28
18/09/2025 19:28
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 18/09/2025 18:15
La moneda norteamericana vuelve a escalar este jueves 18 de septiembre, tanto en su cotización oficial como en la blue y financieras. Expectativa por las ventas que podría hacer el Banco Central. Jueves, 18 de Septiembre de 2025, 14:33 Redacción EL ARGENTINO El dólar mantiene su tendencia alcista de los últimos y tres de sus versiones ya cotizan por encima de los $1.500 en una jornada signada por la caída de los bonos argentinos en Wall Street y la escalada del riesgo país por encima de los 1.428 puntos. La nueva suba del valor de la divisa norteamericana se produce mientras el Senado debate el rechazo del veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, que el Gobierno considera que compromete el equilibrio fiscal. Este miércoles, la Cámara de Diputados obtuvo la mayoría especial para rechazar los vetos presidenciales en la Cámara de Diputados a las leyes de financiamiento universitario y la denominada "Ley Garrahan", que también el Gobierno considera lesiva en su búsqueda de no tener déficit fiscal. En los bancos, los ahorristas minoristas acceden a una cotización de $1.442 para la compra y $1.495 para la venta en promedio. Las cotizaciones más altas las tienen el Banco del Chubut y el Nuevo Banco del Chaco, que venden a $1.469 y $1.514, respectivamente. El Banco Nación lo ofrece a $1.440 para la compra y $1.490 para la venta. En cuanto a las cotizaciones financieras el MEP opera en $1.515 y el Contado con Liquidación en $1.526. En tanto, el “blue” o ilegal cotiza a $1.485 y $1.505, para ambas puntas en las denominadas "cuevas". La cotización del dólar mayorista se mantiene en $1.475,5. La cotización dólar mayorista es la que utiliza el Banco Central para intervenir en el mercado, tanto para la compara como para la venta si perfora o supera las bandas establecidas con el Fondo Monetario Internacional. Bandas de intervención del dólar Este jueves, la autoridad monetaria comenzó a publicar el valor de las bandas cambiarias, que quedaron en $ 1.474,83 para la superior y $948,76 en la inferior. Las bandas se mueven +-1% por mes, con actualización diaria. Las compras del Banco Central se realizan redondeando hacia arriba de a $0,5. En consecuencia, en este jueves el precio de intervención sería de $1.475. Este miércoles, el Banco Central vendió US$ 53 millones en el mercado cambiario para controlar el tipo de cambio mayorista, que cruzó la banda cambiaria al saltar por encima de los $1.474. (Con información de Perfil)
Ver noticia original