18/09/2025 21:06
18/09/2025 21:05
18/09/2025 21:05
18/09/2025 21:04
18/09/2025 21:04
18/09/2025 21:04
18/09/2025 21:03
18/09/2025 21:03
18/09/2025 21:03
18/09/2025 21:03
» Data Chaco
Fecha: 18/09/2025 19:29
Después de que la Cámara de Diputados lograra este martes rechazar los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica y a la de Financiamiento Universitario , la oposición se prepara para dar un nuevo paso en el Senado: buscará desestimar el veto de Javier Milei a la norma que establece giros automáticos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las 23 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa, impulsada por los gobernadores, había obtenido media sanción en el Senado el 10 de julio y fue aprobada en Diputados el 20 de agosto, con amplio respaldo opositor. Sin embargo, el 11 de septiembre Milei la vetó mediante el Decreto 652/2025. El texto vuelve ahora a la Cámara Alta, que fue el punto de origen del expediente, y será tratado este jueves desde las 11. Para habilitar el debate sobre tablas y rechazar el veto, la oposición necesitará dos tercios de los votos en ambas instancias, es decir, al menos 48 voluntades. El Fondo de Aportes del Tesoro Nacional, previsto en la Ley de Coparticipación Federal, está destinado a atender emergencias y desequilibrios financieros de las provincias. El veto presidencial generó malestar en los gobernadores y unificó posiciones dentro del Congreso frente a la política de ajuste del Ejecutivo. En paralelo, los rechazos votados en Diputados sobre la Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario ya pasaron al Senado para su tratamiento definitivo. Si el Senado también logra insistir, esas leyes quedarán promulgadas pese a la objeción presidencial. En el caso de los ATN, el proceso inverso: si se rechaza el veto en la Cámara Alta, el tema volverá a Diputados para su resolución final. El clima político se tensó aún más luego de la derrota parlamentaria del oficialismo. Tras regresar de Paraguay, donde participó de un encuentro de ultraderecha y de actos oficiales, Milei reunió de urgencia a su gabinete en Casa Rosada para definir una estrategia. Según adelantó el periodista Pablo Ibáñez en la red social X, este jueves a las 10 de la mañana el vocero presidencial Manuel Adorni encabezará una conferencia de prensa con anuncios y definiciones del Gobierno frente a este escenario adverso. El resultado en Diputados significó un quiebre en la relación entre el Ejecutivo y el Congreso: fue la primera vez, desde su asunción en diciembre de 2023, que el Presidente enfrenta un rechazo tan contundente a su política de vetos. El desenlace en el Senado este jueves podría profundizar esa crisis o darle al Gobierno un respiro en medio de una pulseada que recién comienza. Notas Relacionadas
Ver noticia original