Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Presidente instó a sus candidatos de todo el país a «no aflojar» de cara a octubre – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 18/09/2025 17:56

    El jefe de Estado reunió en la Quinta de Olivos a los candidatos de La Libertad Avanza de todo el país que competirán en las elecciones legislativas del 26 de octubre. En su mensaje, el presidente Milei ratificó el rumbo económico de su gobierno y llamó a no aflojar en la campaña que se inicia de cara a las elecciones legislativas nacionales. Desde un atril en uno de los salones de la quinta de Olivos, Milei comenzó enumerando los logros de su gestión en estos casi dos años. También se refirió a las medidas económicas, las de seguridad y las de política exterior. En un posteo previo, Javier Milei cuestionó a la oposición y pidió respaldar a La Libertad Avanza. También afirmó que en el “Partido del Estado” conviven sectores del kirchnerismo y otros que, aunque se presentan como opositores, votan de la misma manera. Participaron del encuentro la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires; y el ministro de Defensa, Luis Petri, candidato a diputado por Mendoza. El Presidente recibe además por la tarde a los jefes de campaña de La Libertad Avanza de las provincias. En otro orden, el jefe de Estado pidió respetar el orden fiscal como política de Estado al replicar un posteo del ministro de Economía, Luis Caputo, quien advirtió que “frente a los intentos de parte del arco político de romper el equilibrio fiscal, el Gobierno continuará garantizando el orden en las cuentas públicas”. Y aseguró que “es condición necesaria para continuar mejorando la calidad de vida de los argentinos”, en una extensa publicación en la que detalló los índices logrados por el Gobierno. El ministro de Economía destacó que en agosto de 2025 el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de 1.556.864 millones de pesos y un superávit financiero de 390.301 millones de pesos. Caputo también señaló que el superávit primario en el mes se incrementó casi 30 por ciento en términos reales frente a igual mes de 2024, con erogaciones primarias que se redujeron 6,4 por ciento. Sostuvo que no obstante, el gasto en prestaciones sociales creció 2,9 por ciento, destacándose el incremento en jubilaciones y pensiones contributivas por 9,1 por ciento, en tanto las transferencias a universidades aumentaron 9,3 por ciento interanual. El ministro afirmó que en los primeros ocho meses del año se registró un superávit primario de aproximadamente 1,3 por ciento del PIB y un superávit financiero de 0,4 por ciento del PIB. “El superávit financiero de 390.301 millones de pesos contrasta con el déficit de 384.505 millones de pesos registrado en agosto de 2023, equivalente a más de 1.720.000 millones de pesos ajustado por inflación”, precisó Caputo. Además, advirtió que “frente a los intentos de parte del arco político de romper el equilibrio fiscal, el Gobierno continuará garantizando el orden en las cuentas públicas, ya que es condición necesaria para continuar mejorando la calidad de vida de los argentinos”. “Desde el año pasado, el orden fiscal ha sido un pilar fundamental para estabilizar la macroeconomía y reducir la presión tributaria”, expresó. Y finalizó su posteo afirmando que “sólo en 2025, la devolución de recursos al sector privado por la eliminación del impuesto PAIS y la baja en derechos de exportación y aranceles de importación se estima en alrededor de 1,4 por ciento del PIB”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por