18/09/2025 18:10
18/09/2025 18:10
18/09/2025 18:10
18/09/2025 18:09
18/09/2025 18:09
18/09/2025 18:08
18/09/2025 18:08
18/09/2025 18:08
18/09/2025 18:07
18/09/2025 18:07
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 18/09/2025 16:36
El mandatario nacional busca ordenar la campaña (REUTERS/Cesar Olmedo) El presidente Javier Milei encabeza este jueves una intensa actividad política en la Quinta de Olivos donde, después de conversar con los principales candidatos de La Libertad Avanza de cada provincia, recibe a la mesa bonaerense y a los jefes de campaña de todo el país para alinear la estrategia de cara a las elecciones de octubre. El mandatario nacional decidió involucrarse de lleno en las cuestiones del partido para apaciguar las internas y tratar de revertir el resultado de los comicios en la provincia de Buenos Aires, que perdió por más de 13 puntos. Como primera medida, el líder libertario reconoció los errores en el armado y ordenó la creación de una serie de equipos para coordinar las decisiones del espacio de acá en adelante, pero ahora también conversó en persona con los protagonistas. La mesa bonaerense está integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor Santiago Caputo; los diputados José Luis Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli; los intendentes Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro; el armador Sebastán Pareja y el futuro legislador Maximiliano Bondarenko. También participa del cónclave la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que forma parte de la mesa nacional y se perfila para ocupar un rol de coordinadora entre los diferentes sectores libertarios y del PRO. Bullrich fue convocada al encuentro en la Quinta de Olivos (Adrián Escandar) La mayoría de ellos comenzó a llegar a la quinta cerca de las 15:00, para cuando estaba convocado el encuentro, aunque algunos se quedaron desde la reunión de la mañana, como es el caso de Espert y de Pareja. A todos ellos, en esta oportunidad, se les sumarán los presidentes de La Libertad Avanza de cada uno de los 24 distritos subnacionales, como Pilar Ramírez (CABA), Lisandro Catalán (Tucumán), Gabriel Bornoroni (Córdoba), Martín Menem (La Rioja) y Romina Diez (Santa Fe). También se esperaba la presencia de César Treffinger (Chubut), Alfredo “Capi” Rodríguez (Chaco), Roque Fleitas (Entre Ríos), Adrián Ravier (La Pampa), Facundo Correa Llano (Mendoza), Nadia Márquez (Neuquén), Lorena Villaverde (Río Negro), José Peluc (San Juan), Tomás Figueroa (Santiago del Estero) y Agustín Coto (Tierra del Fuego). El Presidente los invitó a Olivos para alinear la estrategia e ir con una misma idea en toda la Argentina en lo que queda de campaña, y es por eso también que en el lugar se encontraba Santiago Caputo, el encargado de diseñar el mensaje. Quien avisó que iba a estar ausente es el titular del partido en Jujuy, el senador Ezequiel Atauche, quien se encontraba en estos momentos en pleno debate en la Cámara alta del veto a la ley que modificaba el sistema de transferencias de ATN. La oposición tenía los números para insistir con esta medida y en el oficialismo había resignación de una nueva derrota en el Congreso, como la que ocurrió el miércoles en Diputados, donde también se rechazaron las derogaciones al financiamiento universitario y la emergencia en pediatría. Santiago Caputo y Karina Milei también eran parte del encuentro (REUTERS/Tomas Cuesta) Por la mañana, Milei se reunió con los primeros candidatos de las 24 provincias, así como las ocho cabezas de lista en las pasadas elecciones bonaerenses, para comunicarles los principales ejes que guiarán el espacio durante las semanas previas a octubre. Algo similar hizo el Presidente en noviembre del 2023, cuando luego de ganar el balotaje y antes de asumir, frente a una fuerte interna entre los legisladores electos de su fuerza política, los convocó en el Hotel Libertador, donde se alojó durante los meses previos a llegar a la Casa Rosada, para ordenar a la tropa. En la quinta, por otra parte, también estaba Ritondo, quien enfrentaba por estas horas una rebelión propia en el PRO a partir de los votos de algunos de los integrantes de su bloque en la Cámara baja. De hecho, el jefe del partido amarillo a nivel bonaerense analizaba “sanciones concretas” contra aquellos diputados que “sistemáticamente voten en contra de la línea dispuesta por la conducción” de la bancada.
Ver noticia original