18/09/2025 19:36
18/09/2025 19:35
18/09/2025 19:35
18/09/2025 19:35
18/09/2025 19:35
18/09/2025 19:35
18/09/2025 19:35
18/09/2025 19:34
18/09/2025 19:34
18/09/2025 19:34
» La Capital
Fecha: 18/09/2025 18:07
Se convocará a un concurso para diseñar el protector que atempere los rayos del sol y los amantes de los rollers y skates estén protegidos cerca del Skate Park El Concejo se dispone a aprobar un llamado a concurso de ideas para diseñar una isla de sombra en la franja costera lindera al Skate Park, en la explanada del Parque España. Con la previa de la primavera y la llegada de un verano que presagia altas temperaturas, el Concejo Municipal se prepara para aprobar un proyecto para que las inmediaciones del playón del parque España cuenten con una estructura con un alero que genere una isla de sombra. Para ello, se lanzará un concurso de ideas para elegir el diseño más apropiado con la idea de mitigar los efectos del calor. La zona a intervenir está lindera al llamado "Skate Park", una superficie de suelo lisa propicia para usar rollers, skates, patinetas, bicis y triciclos. Lo cierto es que ahora se le intentará sumar una superficie cubierta en paralelo a este gran rectángulo de cemento para que los amantes de estos deportes, o bien quienes disfrutan de la ribera rosarina, tengan un lugar de descanso reparados del sol. Así, en el playón del parque España habrá un concurso de ideas en la que artistas serán convocados para el diseño y realización de estructuras recicladas con materiales sustentables que mitiguen o reduzcan las altas temperaturas que se generan, particularmente en primavera y verano. sombras9 En el Concejo La iniciativa de la concejala María Fernanda Rey establece que la Municipalidad a través de las secretarías de Obras Públicas y Planeamiento, establecerá las bases y condiciones, designará un jurado para evaluar las propuestas y establecerá un premio a determinar para el ganador "con el objetivo de enriquecer el espacio público, fomentar la creatividad local y garantizar una mayor superficie cubierta del sol". La iniciativa ya sorteó su circuito legislativo en la comisión de Presupuesto y Hacienda, y será tratado en 15 días en sesión ordinaria. En el proyecto se aclara que las estructuras deberán ser concebidas utilizando materiales reciclados que no sean transmisores de calor, priorizando así la sostenibilidad y el confort ambiental en el uso de estos espacios. Las propuestas deberán incluir un diseño detallado, especificaciones de los materiales a utilizar, y una breve descripción del concepto artístico que sustenta la obra. >>Leer más: Islas de sombra en la peatonal: cuánto bajan la temperatura y por qué se colocan ahí Isla testigo En los primeros días de marzo, la Municipalidad comenzó a instalar “islas de sombra”, un sistema de telas lavables que funcionan como un filtro solar, en las peatonales Córdoba y San Martín. Y desde entonces dejó la "isla testigo" por peatonal Córdoba entre Entre Ríos y Mitre. Las primeras mediciones realizadas en conjunto con técnicos de la UNR confirmaron que estos filtros colocados a cielo abierto aportan a reducir la temperatura en zonas con poco arbolado. Así, en el verano equipos de la universidad realizaron mediciones en la temperatura de las peatonales en las horas pico, tomando como referencia dos puntos: uno expuesto directamente al sol y el otro bajo el filtro de las islas de sombra. El primero arrojó una temperatura de más de 60 grados, mientras que, en el segundo, la temperatura se redujo a 34 grados. sombras4 Las mediciones también se habían realizado en el suelo de la peatonal. Allí se identificó una merma significativa en la temperatura de las baldosas de calle Córdoba: mientras que en la sombra proporcionada por las “islas” se registraron 33 grados, bajo la exposición solar la temperatura aumentó a más de 52 grados. En su momento y desde el municipio, aclararon que si bien los datos son alentadores, es necesario proseguir con mediciones a lo largo del tiempo. >>Leer más: Tricentenario: lanzan cinco obras emblemáticas antes de abril Dónde se instalará el resto Las nueve islas de sombra se colocarán en tramos del centro, con predominancia por las peatonales Córdoba y San Martín. Desde la Municipalidad señalaron que las mismas se encontrarán en un largo tramo sobre Córdoba, entre las calles Corrientes y Laprida, y sobre San Martín, en la extensión comprendida entre Córdoba y San Juan. Esta intervención se da en el marco de los anuncios de "Rosario 300" una de las tareas que ya comenzó a ejecutarse son las islas de sombra, que consisten en proteger las zonas que superan las 12 horas de exposición al sol, como ocurre en las peatonales Córdoba y San Martín. Allí, se incorporarán 27 cazuelas, 133 metros cuadrados de canteros, se plantarán 42 árboles , se instalarán 40 bancos nuevos. Con las nueve islas, los funcionarios estiman que se ganarán más de 450 metros cuadrados de sombra.
Ver noticia original